Archivo de la etiqueta: Simón Bolivar

Apuntes Históricos sobre Bolívar, Sucre y Personajes Clave de la Independencia

Recopilación de datos y curiosidades sobre Simón Bolívar, Antonio José de Sucre y otros personajes relevantes en la historia de la independencia de Colombia.

Preguntas y Respuestas Clave sobre la Independencia y la Gran Colombia

A continuación, encontrarás una serie de preguntas y respuestas esenciales para comprender el proceso de independencia de la Nueva Granada y la formación de la Gran Colombia.

Diversidad Étnica y Social

1- ¿En qué consistió la diversidad étnica y social?

R/ En algunos países predominaba la población indígena, en otros la población mestiza. Asimismo, las élites criollas tenían una cultura muy distinta a las clases bajas, y con el triunfo de la independencia, el poder terminó quedando en Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas Clave sobre la Independencia y la Gran Colombia” »

Descolonización Hispanoamericana: Causas, Fases e Independencia de Cuba

El Vacío de Poder y el Inicio de la Independencia Hispanoamericana

El vacío de poder provocado por la invasión francesa determinó el inicio de la independencia de las colonias americanas. Entre 1810 y 1824, España perdió su imperio de ultramar con la excepción de Cuba, Filipinas y Puerto Rico, territorios que conservó hasta 1898. A final del siglo XIX se produce una profunda crisis, cuyo detonante será la guerra de Cuba y la guerra de Filipinas. El origen de la crisis es doble: por un lado, Seguir leyendo “Descolonización Hispanoamericana: Causas, Fases e Independencia de Cuba” »

Independencia Americana y Legado Español: Un Análisis Detallado

I. El Proceso de Independencia de las Colonias Americanas

La independencia de las colonias españolas en América se inició con la guerra de Independencia y terminó durante el reinado de Fernando VII. Hacia 1825 España había perdido su imperio colonial, y solo conservaba Cuba, Puerto Rico y Filipinas.

Los principales protagonistas del independentismo fueron los criollos, americanos descendientes de españoles, que solo representaban un 15% de la población, pero controlaban la riqueza de las colonias. Seguir leyendo “Independencia Americana y Legado Español: Un Análisis Detallado” »

Independencia de América: Un Análisis Detallado del Siglo XIX

Mapa de la Independencia Americana en el Siglo XIX

El mapa de América representa el proceso de independencia de los territorios españoles durante el reinado de Fernando VII en el siglo XIX. Este proceso de independencia no fue continuo, sino que se vio sometido a distintas condiciones y movimientos emancipadores. El contexto principal es la revolución liberal de 1820.

Causas de la Independencia Hispanoamericana

Diversas son las causas que van a desencadenar el proceso emancipador o independentista Seguir leyendo “Independencia de América: Un Análisis Detallado del Siglo XIX” »

La Lucha por la Independencia de Latinoamérica: Causas y Consecuencias

La lucha por la independencia de Latinoamérica se convirtió, por necesidad, en una guerra continental contra el dominio español en América. El logro de la independencia de Latinoamérica fue posible gracias a la visión de sus dirigentes, como Simón Bolívar, quien decía en la Carta de Jamaica (1815): «… lo que puede ponernos en actitud de expulsar a los españoles y fundar un gobierno libre: es la unión, ciertamente; más esta unión no nos vendrá por prodigios divinos, sino por efectos Seguir leyendo “La Lucha por la Independencia de Latinoamérica: Causas y Consecuencias” »

Emancipación de las Colonias Americanas: Causas, Etapas y Consecuencias

Causas y Desarrollo del Proceso de Independencia de las Colonias Americanas

Contexto Histórico

El proceso de emancipación de las colonias americanas españolas se inició de forma repentina durante la Guerra de Independencia y culminó en el reinado de Fernando VII. A partir de 1808, las colonias americanas rechazaron a José Bonaparte como rey y crearon Juntas que asumieron el poder. Los movimientos de independencia, aunque eran dirigidos por criollos, contaron con la participación de negros, Seguir leyendo “Emancipación de las Colonias Americanas: Causas, Etapas y Consecuencias” »

Emancipación Americana, Crecimiento Demográfico y Movimiento Obrero en el Siglo XIX

La Emancipación de la América Española

Las colonias americanas experimentan un proceso de centralización. Son divididas en cuatro virreinatos (Río de la Plata, Nueva Granada, Nueva España y Perú), a su vez divididos en audiencias y municipios. Económicamente dependen de la Península, que controla la producción y el comercio en monopolios. La minoría criolla posee grandes latifundios. La sociedad está muy estratificada. El grupo dominante es el criollo. Por debajo están los mestizos, Seguir leyendo “Emancipación Americana, Crecimiento Demográfico y Movimiento Obrero en el Siglo XIX” »

Proceso de Independencia del Perú: Precursores, Próceres y Corrientes Libertadoras

Proceso de Independencia del Perú

La independencia del Perú, proclamada en 1821, fue el resultado de un complejo proceso histórico que se desarrolló a lo largo de varias décadas, involucrando diversos factores y numerosos personajes.

Precursores de la Independencia

Los precursores fueron aquellos americanos que, con sus ideas, contribuyeron al logro de la independencia. Inicialmente, sus posturas eran moderadas, pero gradualmente se radicalizaron, adoptando una posición separatista.

Un conjunto Seguir leyendo “Proceso de Independencia del Perú: Precursores, Próceres y Corrientes Libertadoras” »

Contexto Histórico de Simón Bolívar: Revolución Industrial, Absolutismo y Conflictos Internacionales

El Contexto Histórico de Simón Bolívar

En el marco del tiempo en el que vivió Bolívar, es necesario que tomemos en cuenta las circunstancias políticas, económicas y sociales en las que vivió el Libertador, para poder entender el porqué de sus luchas.

La Revolución Industrial

En lo económico, ocurría en los albores del siglo XVIII los inicios de la denominada Revolución Industrial o maquinista, movimiento surgido en la segunda mitad de este siglo en Inglaterra, originado por el descubrimiento Seguir leyendo “Contexto Histórico de Simón Bolívar: Revolución Industrial, Absolutismo y Conflictos Internacionales” »