El Desarrollo del Movimiento Obrero
Desde mediados del siglo XIX, el movimiento obrero adquirió un nuevo auge gracias al desarrollo de nuevas formas de lucha, a la aparición de ideologías de tendencia anticapitalista y a las nuevas formas de organización de los trabajadores. De entre todas ellas destacaron:
- El progreso del sindicalismo, por el cual los obreros se asociaban para organizar la lucha o la negociación con los empresarios y con el Estado, con el fin de obtener mejores condiciones laborales. Seguir leyendo “El Movimiento Obrero del Siglo XIX: Auge, Ideologías y Organización” »