Archivo de la etiqueta: Sionismo

Ideologías del Siglo XIX y XX: Racismo, Nacionalismo y Sionismo

1) El Pensamiento de Gobineau y su Influencia

Gobinismo: Doctrina racista propuesta por el Conde de Gobineau en su libro Ensayo sobre la desigualdad de las razas humanas, publicado en 1853. Tuvo una enorme influencia, a pesar de las tesis e ideas absurdas, e incluso ridículas, que figuran en él. Hannah Arendt, la gran escritora de origen alemán que huyó del racismo y se estableció en los EE.UU., dedicó su vida al estudio de la crueldad humana.

Influencia del Gobinismo en Brasil

La existencia Seguir leyendo “Ideologías del Siglo XIX y XX: Racismo, Nacionalismo y Sionismo” »

El Sionismo: Corrientes Ideológicas y Figuras Clave

Movimiento Sionista

Surge a mediados del siglo XIX en un contexto de florecimiento de los movimientos nacionalistas.

Sionismo: Es un movimiento de liberación nacional del pueblo judío que busca la creación de un estado en su tierra histórica. Define a la nación como una comunidad portadora de cultura, historia, tierra e idioma propios. Recupera la conexión emocional entre el judío y su tierra convirtiéndola en un movimiento político.

Los Distintos Pensadores y Corrientes Ideológicas Sionistas

León Seguir leyendo “El Sionismo: Corrientes Ideológicas y Figuras Clave” »

Glosario de Historia Contemporánea: Siglos XIX y XX

Conceptos Clave de Historia Contemporánea: Siglos XIX y XX

Descolonización y Tercer Mundo

Descolonización: Proceso histórico llevado a cabo entre 1950 y 1980 mediante el cual las colonias de los imperios europeos lograron su independencia. Esto fue posible, por una parte, por la formación de guerrillas y la inclusión de tropas coloniales en los ejércitos y, por otra, por el agotamiento económico y los conflictos ideológicos debidos a la Segunda Guerra Mundial.

Tercer Mundo: Concepto político Seguir leyendo “Glosario de Historia Contemporánea: Siglos XIX y XX” »

Historia del Pueblo de Israel y el Conflicto con los Árabes

Introducción

La Biblia nos cuenta la promesa Divina a Abraham: «Y estableceré mi pacto entre Yo y tú, y tu descendencia después de ti en sus generaciones, por pacto perpetuo, para ser tu Dios, y el de tu descendencia después de ti. Y te daré a ti, y a tu descendencia después de ti, la tierra en que moras, toda la tierra de Canaán en heredad perpetua; y seré el Dios de ellos» (Génesis 17:7-8). La promesa se repite con Isaac: «porque a ti y a tu descendencia daré todas estas tierras, y confirmaré Seguir leyendo “Historia del Pueblo de Israel y el Conflicto con los Árabes” »

Sionismo y la Segunda Aliá: El Surgimiento del Movimiento Obrero Judío

El Sionismo y la Segunda Aliá: El Surgimiento del Movimiento Obrero (1904-1914)

Corrientes Sionistas

Sionismo Espiritual (Ajd Ha’am)

Ajd Ha’am proponía un estado dedicado a la cultura judía que irradiara luz, distinto al resto de los estados. No veía necesario que la diáspora desapareciera, sino que se mantuviera un diálogo con ella. Su visión de Israel no era como un refugio, sino como un centro de producción cultural judía.

Plan Uganda

Gran Bretaña propuso África como territorio para el Seguir leyendo “Sionismo y la Segunda Aliá: El Surgimiento del Movimiento Obrero Judío” »

Transformaciones de la Comunidad Judía en el Siglo XIX y Orígenes del Totalitarismo

Transformaciones de la Comunidad Judía en el Siglo XIX

Emancipación Judía

La emancipación judía surgió no solo por la presión judía, sino también por la reforma ilustrada y liberal. Se dio antes y de forma más marcada en Occidente, donde los judíos eran minoría.

Ejemplos de Emancipación

  1. José II reconoce a los judíos la misma dignidad como ciudadanos, considerándolos útiles al Estado.
  2. La Revolución Francesa de 1789 destaca los siguientes derechos para los judíos:
    1. El judío es un ciudadano Seguir leyendo “Transformaciones de la Comunidad Judía en el Siglo XIX y Orígenes del Totalitarismo” »