Archivo de la etiqueta: Sistema canovista

La Restauración Borbónica en España: Reinado de Alfonso XII y Crisis del Sistema

La Restauración Borbónica en España (1874-1902)

Reinado de Alfonso XII (1874-1885)

En 1874, el general Pavía dio un golpe de estado contra la I República debido a la crisis económica y el desorden político. La Tercera Guerra Carlista y la Guerra de Cuba debilitaron al régimen militar del general Serrano. Cánovas del Castillo consiguió la adhesión de las élites, la clase media y el ejército para la restauración de la monarquía borbónica en la figura del hijo de Isabel II, Alfonso XII. Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España: Reinado de Alfonso XII y Crisis del Sistema” »

La Regencia de María Cristina y el Turno de Partidos en España

Contexto Histórico

Tras la muerte de Alfonso XII, María Cristina de Habsburgo, su viuda, asumió la regencia hasta la mayoría de edad del futuro Alfonso XIII, del que estaba embarazada a la muerte de su esposo. Esta etapa comenzó con un gobierno del Partido Liberal de Sagasta, que otorgó al sistema una orientación más progresista mediante la promulgación de una serie de leyes como la Ley de Asociaciones, la Ley del Jurado y la Ley de Sufragio Universal.

El Turno de Partidos

A partir de 1890, Seguir leyendo “La Regencia de María Cristina y el Turno de Partidos en España” »

La Crisis de la Restauración y el Regeneracionismo en España

1. La Crisis de la Restauración (Regeneracionismo)

El término Restauración se refiere a la situación sociopolítica de España entre el Sexenio Democrático y la Segunda República Española (1874-1931) en los que se produjo la restauración de la monarquía borbónica a través de Alfonso XII y se produjo un cambio político hacia un liberalismo más moderado. La Restauración estaba sostenida por tres pilares que, al ser ideados principalmente por Cánovas, reciben el nombre de sistema canovista Seguir leyendo “La Crisis de la Restauración y el Regeneracionismo en España” »

El Reinado de Alfonso XII y la Crisis del 98: La Restauración y sus Consecuencias

El Reinado de Alfonso XII: La Restauración y el Sistema Canovista

La Vuelta de los Borbones y el Sistema Canovista

Cánovas del Castillo orquestó el regreso de los Borbones al trono español. Convenció a Isabel II para que cediera los derechos dinásticos a su hijo, Alfonso, y para evitar que la imagen de la reina empañara la del futuro monarca, Alfonso fue enviado a Inglaterra para su formación en la prestigiosa escuela militar de Sandhurst (1873). En el verano de 1874, Alfonso firmó el Manifiesto Seguir leyendo “El Reinado de Alfonso XII y la Crisis del 98: La Restauración y sus Consecuencias” »

El Régimen de la Restauración y el Sistema Canovista en España

La Restauración de la Monarquía

En 1874 se restauró la monarquía en España a favor de Alfonso XII por el pronunciamiento de Martínez Campos. A la espera del nuevo rey, que llegaría en 1875, Cánovas asumió la regencia.

Las Bases del Sistema Canovista

El golpe de estado fue aceptado por los conservadores que pensaban que la monarquía devolvería la estabilidad política. El nuevo régimen quería resolver algunos problemas del liberalismo precedente. Además, se aprobó la Constitución de Seguir leyendo “El Régimen de la Restauración y el Sistema Canovista en España” »

El Sistema Político de la Restauración: Partidos, Oposición y Nacionalismo

Los partidos obreros se organizan legalmente a partir de la promulgación de Ley de Asociación. Desde la ruptura de la AIT en 1872 el movimiento obrero estaba escindido en dos grandes corrientes ideológicas, los socialistas marxistas y los anarquistas de Bakunin.

Movimientos Obreros

La Restauración Borbónica en España: Del Sistema Canovista a la Crisis del 98

1. Teoría y Realidad del Sistema Canovista: La Inspiración en el Modelo Inglés

Tras fracasar el intento de construir un Estado democrático, España inició en 1874 una nueva etapa histórica en la que acabaría por consolidarse el sistema político liberal. A lo largo de 1874, Cánovas del Castillo trabajó en la restauración de la monarquía constitucional en la persona del hijo de Isabel II, Alfonso. El fracaso del sistema democrático del Sexenio y la fuerza de los grupos favorables a un Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España: Del Sistema Canovista a la Crisis del 98” »

La Restauración Borbónica en España: El Sistema Canovista y el Reinado de Alfonso XII

La Restauración Borbónica en España

El Reinado de Alfonso XII (1875-1885)

El Sistema Canovista

Tras el convulso Sexenio Democrático (1868-74), la política española entró en un periodo conservador, marcado por la estabilidad institucional, conocido como la Restauración. El fracaso de la Primera República española provocó que los partidarios de la restauración borbónica comenzaran a buscar apoyos tanto dentro como fuera del país. El principal defensor del príncipe Alfonso, hijo de Isabel Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España: El Sistema Canovista y el Reinado de Alfonso XII” »

La Restauración Borbónica en España: El Sistema Canovista y la Constitución de 1876

La Restauración Borbónica en España (1875-1898)

Introducción

En 1875 se produce la restauración de la dinastía borbónica en España. Con ella vuelven algunas características del reinado de Isabel II, especialmente el dominio político de los grandes partidos, ahora llamados Conservador y Liberal, herederos de los antiguos Moderados y Progresistas. Este periodo abarca el reinado de Alfonso XII y la regencia de María Cristina de Habsburgo, bajo la Constitución de 1876. Una etapa marcada por Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España: El Sistema Canovista y la Constitución de 1876” »

La Restauración Borbónica en España: Del Desastre del 98 al Sistema Canovista

Introducción: La Restauración Borbónica y sus Retos

En 1875 se produce la restauración de la dinastía borbónica. Con ella vuelve también algunas de las características del reinado de Isabel II, sobre todo en lo que respecta al dominio político real constituida por los dirigentes de los grandes partidos, ahora llamados conservador y liberal, y que son los herederos de los viejos grupos moderados y progresistas.
Este largo periodo comprende el reinado de Alfonso XII y la regencia de María Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España: Del Desastre del 98 al Sistema Canovista” »