Archivo de la etiqueta: sistema feudal

Feudalismo: Sociedad, Economía y Poder en la Europa Medieval

Orígenes del Feudalismo

El feudalismo surgió tras la fragmentación del Imperio Franco, después de la muerte de Carlomagno, comenzando a gestarse entre los siglos IX y X en Europa Occidental. Este nuevo sistema político, económico y social no se consolidó plenamente hasta alrededor del año 1000.

El Sistema Feudal Europeo

En el sistema feudal de Europa, los nobles eran los responsables del gobierno y la administración del territorio en nombre del rey. Eran señores con poder económico y militar. Seguir leyendo “Feudalismo: Sociedad, Economía y Poder en la Europa Medieval” »

Transformación Agraria y Demográfica en la Europa Preindustrial: Un Recorrido Histórico

El Impacto del Crecimiento Poblacional en la Producción Agraria

El hombre se transforma en productor obligado por el crecimiento de la población. Sustituye así el factor que escasea, la tierra, por el factor que abunda, el trabajo.

Hasta mediados del siglo XIX la agricultura fue la actividad económica básica de todos los países. Las sociedades agrarias exigían sedentarismo, que tiene una gran cantidad de efectos económicos o culturales secundarios.

La Dinámica Demográfica en las Sociedades Seguir leyendo “Transformación Agraria y Demográfica en la Europa Preindustrial: Un Recorrido Histórico” »

El Feudalismo: Origen, Características y Sociedad en la Edad Media

Después de la disolución del imperio carolingio se produjo una época de inseguridad. El feudalismo se desarrolla entre los siglos X al XIII d.C.

Los monarcas europeos, siguiendo la formación germánica de las bandas de guerra, organizan la Truste: conjunto de hombres que acompañan al señor en la corte y en la guerra, siendo compensados por el rey con protección y manutención.

Origen del Feudalismo