Archivo de la etiqueta: sociales

Sociedad limitada nueva empresa

1. ANTIGUO RÉGIMEN: Podríamos definir el Antiguo Régimen como el sistema estamental, basado en las desigualdades legales, jurídicos, sociales y económicos que se caracterizaron a Europa y sus colonias durante los siglos XVII y XVIII. 2. CarácterÍSTICAS SOCIALES:La sociedad del antiguo régimen estaba dividida en tres estamentos: la nobleza, el clero y el tercer estado. La organización estaba basada en la desigualdad legal, social y económica, puesto que la nobleza y el clero tenían privilegios Seguir leyendo “Sociedad limitada nueva empresa” »

Sociedad ilustrada




Antiguo Régimen E Ilustración



QUE FUE EL Antiguo Régimen?



Fue un sistema político absolutista con una economía agraria Y una sociedad dominada por los grupos privilegiados.Con gran influencia de la religión sobre las Personas, la educación…



EN QUE ConsistíÓ LA ILUSTRACIÓN?



Fue un movimiento surgido en Francia cuyas ideas eran:



La confianza en la Razón o inteligencia humana como medio para entender el mundo y alcanzar la Felicidad.



La fe en el progreso Humano, conseguido por los avances de Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Consecuencia de la primera república de Venezuela

Democracias y dictaduras en la eu de entre guerras Los factores que llevaron a la crisis de las democracias:•la amenaza de organizaciones de derechas conservadoras,anti democráticas y nacionalistas y el surgimiento de los movimientos fascistas: grupos de extrema derecha de ideología totalitaria y ultranacionalista.•La amenaza del comunismo soviético, implantó dictadura en Rusia desde 1917 y pretendía extender la revolución a través del Komintern.2.1.El contexto de la crisis de las democracias Seguir leyendo “Consecuencia de la primera república de Venezuela” »

Como pudieron los países europeos reconstruir las infraestructuras y establecer el aparato productivo luego de la guerra?

2. Compara la situación económica en la posguerra entre EE.UU. Y Europa, explicando los efectos económicos y financieros de la guerra para los países contendientes…
Tras terminar la Primera Guerra Mundial, las economías, en especial las europeas, se enfrentaron a graves problemas. El conflicto supuso la destrucción de bienes de equipo e infraestructuras y la paralización de nuevas inversiones para el mantenimiento y la renovación del aparato productivo.
Tuvo enormes costes financieros. Seguir leyendo “Como pudieron los países europeos reconstruir las infraestructuras y establecer el aparato productivo luego de la guerra?” »

Sociedad limitada nueva empresa

1. LOSGREMIOSYLAPROTOINDUSTRIA.Características;
VENTAJAS E INCONVENIENTES.
La producción gremial es una situación que regula el trabajo voluntario, dependiente y por cuenta ajena, surge a partir del siglo 11 como una evolución de los collegia romanos. Reúne artesanos de una determinada actividad. Dotado de estatutos que obliga a los asociados e impide la actividad a los que no estuvieran incorporados a la institución. Sus rasgos básicos son carácter local y profesional org jerárquica un gobierno Seguir leyendo “Sociedad limitada nueva empresa” »

Cuales son los objetivos del movimiento obrero

Sociedad de Naciones:organización internacional creada por iniciativa del presidente estadounidense Wilson para asegurar el mantenimiento de la paz,la seguridad colectiva,el desarme y la cooperación económica y cultural entre los diversos Estados del mundo.Sede en Ginebra. Cuatro órganos:Asamblea General,el Consejo,la Secretaria y el Tribunal Permanente de Justicia Internacional.
Conferencia de París:(1945),reuníón celebrada por los representantes de los Estados aliados para decidir las reparaciones Seguir leyendo “Cuales son los objetivos del movimiento obrero” »

Sociedad limitada nueva empresa

Causas del colonialismo

  • La creación de una economía global que uníó a los países desarrollados con el mundo subdesarrollado. 
  • La necesidad de materias primas y fuentes de energía que provocaron una especialización industrial de la metrópoli. 
  • El incremento en la demanda de los productos coloniales: azúcar, café, té, cacao, por el crecimiento de la población.
  • La inversión de capitales en lugares sin competencia de otros países. 
  • La búsqueda de nuevos mercados para solucionar los excedentes Seguir leyendo “Sociedad limitada nueva empresa” »

Sociedad ilustrada

DEFINICIÓN


Revolución Industrial, conjunto de cambios técnicos, económicos y sociales que comenzaron a producirse en Inglaterra desde finales del Siglo XVIII. En el resto de Europa lo que hallaremos será INDUSTRIALIZACIÓN, es decir la expansión y desarrollo de los cambios e innovaciones de la revolución en Gran Bretaña.

PRECEDENTES

El domestic system, sistema de producción que se desarrolla en la Edad Moderna y que consistía en que un empresario daba a las familias campesinas un trabajo Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Sociedad ilustrada

A.TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS. POBLACIÓN


A lo largo del Siglo XIX, la población española crecíó en torno al 80%: de 10.5 millones de habitantes en 1797 pasó a 18.5 millones en 1900. La población española se incrementa a lo largo de todo este período, aunque en menor medida. El descenso de la mortalidad y el mantenimiento de la alta natalidad explican esta tendencia. La mayor parte de la población siguió siendo rural. Se calcula que, en 1895, el 80% de la población seguía viviendo en Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Variantes en los fundamentos básicos de la república en su aspecto político

papel EEUU posguerra mundial? Carácterísticasmodelo social y económico?
EEUU durante la posguerra legitimó su posición hegemónica dentro del mundo capitalista mediante el desarrollo de un programa masivo de ayuda a Europa, el Plan Marshall, y fomentando la creación de una red de alianzas, pactos y bases militares, la OTAN.
Porque no sólo manténía su primacía sobre el mundo capitalista, sino también intentaba aislar a la URSS.
Mdl social norteamericano se caracterizaba por la abundancia Seguir leyendo “Variantes en los fundamentos básicos de la república en su aspecto político” »