Archivo de la etiqueta: Sociedad de clases

Aristocracia en la revolución industrial

LA SOCIEDAD LIBERAL (RESTAURACIÓN)


A medida que la legislación liberal se iba imponiendo y se creaban los primeros establecimientos fabriles, se fue formando una sociedad moderna, la sociedad industrial de clases.
Desaparecidos los privilegios estamentales, y con ellos los estamentos, las divisiones sociales se hacían exclusivamente en función del nivel de riqueza.

Transformaciones económicas. Proceso de desamortización y cambios agrarios. Las peculiaridades de la incorporación de España a la revolución industrial. Modernización de las infraestructuras: el impacto ferrocarril

TEMA 12: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y CAMBIOS SOCIALES EN EL Siglo XIX. INTRODUCCIÓN:


Se toma como modelo original el proceso inglés de Revolución Industrial.
La agricultura toma gran importancia ya que se realizaran grandes reformas en la agricultura, que hicieron que finalizara la agricultura tradicional y la sociedad feudal. En el caso Español pactaran la burguésía liberal y la Aristocracia latifundista con la monarquía por árbitro. Las consecuencias serán el desfase español respecto Seguir leyendo “Transformaciones económicas. Proceso de desamortización y cambios agrarios. Las peculiaridades de la incorporación de España a la revolución industrial. Modernización de las infraestructuras: el impacto ferrocarril” »

Diferencia entre burguesia y campesinos

Tema 11. Transformaciones sociales del siglo XIX.

Se pasó de una sociedad basada en los privilegios, en el Antiguo Régimen a una sociedad organizada en torno a la riqueza y a la propiedad. El paso a una sociedad de clases supuso que gran parte de la población sufriera la explotación o el despojo de la tierra, pero con la implantación del marxismo y anarquismo el pueblo tomó conciencia.

LA NUEVA SOCIEDAD


La sociedad estamental dio paso a una sociedad de clases, en las que la jerarquía se organizaba Seguir leyendo “Diferencia entre burguesia y campesinos” »