Archivo de la etiqueta: Sociedad estamental

Desaparición de la sociedad estamental en España Siglo XIX

12.3

Hacia El año
1800 España tenía alrededor de 11 millones de habitantes. En 1900 había Rebasado los 18 millones. En comparación con los siglos anteriores, se trataba De un crecimiento notable. Crecieron más las regiones litorales e industriales y Menos las regiones interiores y agrarias. En España fue perceptible también el Desplazamiento de población rural hacía las ciudades, lo que explica la Expansión urbana. El crecimiento demográfico se produjo a pesar de varios Frenos:

a) GUERRAS. Seguir leyendo “Desaparición de la sociedad estamental en España Siglo XIX” »

Diferencia entre burguesia y nobleza

un refugio o espacio adecuado. Éstas no están obligadas a cumplir con las normas del convento.
Tienen criados, entran y salen del convento a su antojo, visten como la época, pero sí respetan ciertas normas y conviven con las monjas. La existencia de ellas constituye una vía de comunicación entre la clausura y el mundo exterior. El número de monjas en un convento no era muy elevado. Muchos tienen el límite de 33, de acuerdo con la edad de Cristo. Existe aún un número más pequeño de aspirantes Seguir leyendo “Diferencia entre burguesia y nobleza” »