Archivo de la etiqueta: Sociedad limitada
Sociedad ilustrada
Sustituye a la lana como materia prima
Algodón
Inversióncapitalcompraaccione
Burguésía
Modeloeconómicoliberalism
Capitalismo
Unidad básica capitalismo.
Economía
Revoluciona el transporte.
Ferrocarril
País donde se originaRev.Ind.
GranBretaña
Materia esencial indusider
Hierro
Seunifica para construir ferrocaril
Italia
Materia anterior al algodón
Lana
Telares anteriores a la revo.Indust.
Maquinas de Hilar
Organizacionesociale
Banco
Trabajan en la industria.
Obreros
Clasesocial origi conla revo,ind.
Población Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »
Sociedad ilustrada
1.LA FRÁGIL RECUPERACIÓN DE LOS AÑOS VEINTE
EL DESIGUAL CRECIMIENTO ECONÓMICO
TRAS LA GRAN GUERRA, LA HEGEMONÍA ECONÓMICA MUNDIAL SE DESPLAZÓ DESDE EL REINO UNIDO HACIA Estados Unidos
LA READAPTACIÓN DE LAS ECONOMÍAS EUROPEAS A LOS Estados Unidos: NUEVA YORK SUSTITUYÓ A Londres COMO A LA PAZ FUE LARGA Y DIFÍCIL DEBIDO A LA DESTRUCCIÓN PROVOCADA POR LA GUERRA, LA INFLACIÓN Y EL AUMENTO DEL PARO 1 CRISIS FUE ESPECIALMENTE FUERTE EN Alemania, PUES TENÍA QUE PAGAR LAS REPARACIONES DE GUERRA. Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »
Como vestían los obreros en la época industrial
CONCEPTO DE REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
1. TRASFORMACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES POR USO DE MÁQUINAS EN LA PRODUCCIÓN. 2. LANDES EN 1979 DICE: COMPLEJO DE INNOVACIONES TECNOLÓGICAS QUE, AL SUSTITUIR LA HABILIDAD HUMANA POR MAQUINARIA, Y LA FUERZA HUMANA Y ANIMAL POR ENERGÍA MECÁNICA, PROVOCA EL PASO DESDE LA PRODUCCIÓN ARTESANAL A LA FABRIL, DANDO LUGAR ASÍ AL NACIMIENTO DE LA ECONOMÍA MODERNA. 3. FASES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: A PARTIR DE 1760 Y 1870, SIENDO LA PRIMERA FECHA VÁLIDA SÓLO Seguir leyendo “Como vestían los obreros en la época industrial” »
El principio de la autodeterminación de los pueblos y las naciones
–
Darwinismo social
teoría social inspirada en la teoría de la evolución de Darwin por selección natural. Esta teoría ayudó a legitimar el sometimiento a la cultura y la existencia de instituciones supuestamente superiores.
Sociedad de naciones
: Fue un organismo impulsado por Wilson, su objetivo era garantizar la paz y fomentar la colaboración internacional
● Se encargó de:
○ Velar por el cumplimiento de los tratados de paz
○ Garantizar un desarme general
○ Proteger a las minorías nacionales
○ Seguir leyendo “El principio de la autodeterminación de los pueblos y las naciones” »
Competencia normativa de las organizaciones internacionales
NACIMIENTO DEL MOVIMIENTO OBRERO
— Los primeros pasos: ludismo y sindicatos
La concentración de obreros en las fábricas les hizo tomar conciencia de su dura situación laboral e intentaron mejorarla. Se conoce como movimiento obrero al conjunto de iniciativas colectivas llevadas a cabo por los trabajadores asalariados para mejorar sus condiciones. Las primeras reacciones contra las malas condiciones laborales fueron espontáneas y muchos obreros destruyeron las máquinas. A este movimiento se Seguir leyendo “Competencia normativa de las organizaciones internacionales” »Sociedad ilustrada
La Revolución Industrial consistíó en un proceso de crecimiento continuo y acelerado de la economía que transformó todos los ámbitos de la vida humana vino acompañado de otras revoluciones, como la agraria y la demográfica.
La revolución agraria británica
La selección de razas animales
La introducción de nuevos cultivos, , sustituyeron al trigo como alimento básico.
la mecanización de las tareas agrícolas liberaron mano de obra y abarataron costes.
Los nuevos sistemas Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »
Sociedad limitada nueva empresa
Segunda revolución industria: Es el proceso de la expansión de los avances industriales ingleses a todo el mundo sobre todo se baso en el desarrollo de la industria elecetrica y del motor por ejemplo el petróleo.Taylorismo
: Sistema de organización del trabajo y de los tiempos de ejecución del mismo que sigue los principios señalados por el ingeniero y economista estadounidense Frederick Taylor (1856-1915). Implica trabajo en cadenaFordismo:
es un sistema de producción en cadena implementado Seguir leyendo “Sociedad limitada nueva empresa” »
Sociedad limitada nueva empresa
2.1 LAS REVOLUCIONES INDUSTRIALES La revolución industrial junto a la revolución liberal, fueron las dos grandes transformaciones que marcaron el comienzo del mundo contemporáneo en Occidente. La revolución industrial se va a dar en dos fases: – Primera Revolución Industrial de 1780-1870, caracterizada por el uso de la máquina de vapor.
– Segunda Revolución Industrial) de 1870-1914, caracterizada por las nuevas fuentes de energía (petróleo y electricidad) y por otras innovaciones. PRIMERA Seguir leyendo “Sociedad limitada nueva empresa” »