Archivo de la etiqueta: sociedad medieval

Historia de Al-Ándalus: Economía, Sociedad, Cultura y Reconquista

La Organización Económica y Social

El nuevo Estado musulmán impulsó un notable desarrollo en la agricultura, las ciudades y el comercio.

Agricultura

La agricultura mejoró gracias a importantes innovaciones agrarias (intensificación del regadío, acequias, norias, etc.) y nuevas prácticas hortícolas.

Ciudades

Las ciudades fueron el centro de la vida económica, social y cultural. En ellas se desarrolló una próspera artesanía (cordobanes, cerámica, orfebrería…). El destino de estos productos Seguir leyendo “Historia de Al-Ándalus: Economía, Sociedad, Cultura y Reconquista” »

Feudalismo y sociedad medieval

Capitalismo

Sistema social y económico basado en las propiedades privadas basadas los medios de producción y el intercambio de bienes y servicios (comercio). Se usa la moneda para pagar la mercadería la distribución, producción y precio lo define el libre mercado y la oferta y demanda la define el productor y el comprador.

Estamentos

Estrato social definido por lo socioeconómico, cultural y profesional. Por ejemplo, en la punta está el Rey, nobles, clero y campesinos (Edad Media).

Roturaciones/ Seguir leyendo “Feudalismo y sociedad medieval” »