Archivo de la etiqueta: Soviets

Transformación Radical en Rusia: De la Autocracia Zarista al Gobierno Bolchevique (1917)

¿Qué fue la Revolución Rusa?

Sí, hubo un gran cambio social y político en Rusia en 1917, conocido como la Revolución Rusa. Aunque existe un debate historiográfico sobre la naturaleza exacta de estos eventos, es innegable que se produjo una transformación significativa. A lo largo del tiempo, la visión tanto occidental como rusa de esta revolución ha variado. Desde la occidentalización de Rusia bajo Catalina la Grande hasta la percepción del zarismo como enemigo del liberalismo en Europa, Seguir leyendo “Transformación Radical en Rusia: De la Autocracia Zarista al Gobierno Bolchevique (1917)” »

Orígenes y Desarrollo de la Revolución Rusa

Desarrollo del Capitalismo y Oposición al Régimen Zarista

La introducción del capitalismo en Rusia fue tardía, lenta, escasa, dirigida por el Estado y dominada por capital extranjero. En la segunda mitad del siglo XIX nació la oposición al régimen, representada por populistas y anarquistas como Kropotkin. Los anarquistas recurrieron al terrorismo, destacando el asesinato del zar Alejandro II en 1881, que le costó la vida al hermano mayor de Lenin.

El Partido Socialista Ruso, creado por Plejanov, Seguir leyendo “Orígenes y Desarrollo de la Revolución Rusa” »

Revolución Rusa: Orígenes, Desarrollo y Legado Bolchevique

Introducción

La Revolución Rusa es uno de los acontecimientos más importantes de la Historia Contemporánea. Por primera vez, el marxismo se implantaría oficialmente en un país, con una nueva organización estatal, social, política y económica. El triunfo revolucionario de los bolcheviques tendría una gran influencia no solo en su época, sino también en otras revoluciones posteriores (China, Cuba), y en la creación de los diferentes partidos comunistas del planeta.

Naturaleza del Texto

Se Seguir leyendo “Revolución Rusa: Orígenes, Desarrollo y Legado Bolchevique” »

Revolución Rusa de 1917: Bolcheviques, Lenin y la URSS

La Revolución Rusa de 1917: Contexto, Protagonistas y Consecuencias

Las Tesis de Abril de Lenin

Texto escrito por Lenin, político ruso. El texto corresponde a las Tesis de Abril, escritas en 1917. Representa un panfleto para gente sencilla, es un plan de acción en el que se dan una serie de tareas. Origen primario. Texto dividido en 5 párrafos y en cada uno defiende varios puntos e ideologías de las Tesis de Abril. En el inicio, Lenin defiende una tesis personal y propia que se resume en que Seguir leyendo “Revolución Rusa de 1917: Bolcheviques, Lenin y la URSS” »

Revolución Rusa: 1905, Febrero y Octubre de 1917

La Revolución Rusa: 1905, Febrero y Octubre de 1917

La Revolución de 1905

La difícil situación social, unida al descontento popular agravado por la guerra y derrota de Rusia ante Japón, provocaron la reacción contra el zarismo. Se trataba de respuestas diferentes: el campesinado de forma desorganizada; los sectores liberales que abogaban por una constitución burguesa; los trabajadores, que llegaron a elegir el primer soviet de diputados obreros de San Petersburgo. Los bolcheviques en 1917 recordarían Seguir leyendo “Revolución Rusa: 1905, Febrero y Octubre de 1917” »

Primera Guerra Mundial: Tratados, Consecuencias y Revolución Rusa (1914-1929)

Tratados y Figuras Clave de la Primera Guerra Mundial

Tratado de Brest-Litovsk (1918)

Tratado de paz firmado entre Rusia y Alemania en 1918, tras la Revolución Bolchevique. Marcó el fin de la participación rusa en la Primera Guerra Mundial en el frente oriental. Este tratado tuvo un impacto significativo en el curso de la guerra, permitiendo a las potencias centrales concentrar sus esfuerzos en el frente occidental. Como consecuencia, el Imperio Ruso se desintegró.

Paz de París (1919-1920)

Conferencia Seguir leyendo “Primera Guerra Mundial: Tratados, Consecuencias y Revolución Rusa (1914-1929)” »

Revolución Rusa 1917: De la Dualidad de Poderes a la Formación de la URSS

La Dualidad de Poderes (Marzo-Octubre de 1917)

El gobierno liberal dirigido por el partido Kadete (KDT) es desbordado por el movimiento popular liderado por los soviets. Lenin hizo públicas las Tesis de Abril:

  • La revolución debe superar la fase liberal y convertirse en revolución proletaria.
  • Todo el poder para los soviets.
  • Salida inmediata de la guerra.
  • Retiro del apoyo de los soviets al gobierno provisional.
  • Toma del poder por la vía revolucionaria.

Las reformas no avanzan y las protestas se generalizan, Seguir leyendo “Revolución Rusa 1917: De la Dualidad de Poderes a la Formación de la URSS” »

La Revolución Rusa y otros eventos históricos del siglo XX

La Revolución Rusa

La Revolución de Febrero

La coyuntura de la Primera Guerra Mundial creó en Rusia las condiciones para un estallido revolucionario. Ni la economía ni la organización política y militar rusas estaban preparadas para una guerra tan larga, dura y costosa. Los desastres militares se sucedieron. La movilización de millones de campesinos comportó el descenso de la producción agrícola, el hambre apareció en las ciudades y se extendió el malestar entre obreros y campesinos. Todo Seguir leyendo “La Revolución Rusa y otros eventos históricos del siglo XX” »

La Revolución Rusa de 1917: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Contexto Previo a la Revolución

Situación Social, Económica y Política en la Rusia Zarista

Social:

  • Alta: Ricos, grandes latifundios y principales puestos políticos.
  • Media: Minoría rica, dedicados a la industria, comercio y profesiones liberales.
  • Baja: Pobres, analfabetos, obreros de industrias y campesinos.

Económica:

  • Sector más importante: Agricultura (problemas de mal reparto de tierras y técnicas anticuadas).

Política:

La Revolución Rusa de 1917 y el Ascenso del Bolchevismo

La Revolución de 1917

En este contexto, volvieron a producirse huelgas que primero reivindicaban paz y pan, y después exigían reformas políticas. La huelga del 23 de febrero de 1917, convocada en Petrogrado por las obreras del sector textil, incitó a los trabajadores de la capital a solidarizarse con ellas. Se produjo así una huelga general y, más tarde, tuvo lugar el amotinamiento de la guarnición militar, que se unió a los obreros. Se formó un Soviet de Obreros y Soldados en Petrogrado. Seguir leyendo “La Revolución Rusa de 1917 y el Ascenso del Bolchevismo” »