Archivo de la etiqueta: Sufragio Universal Masculino

La Constitución de 1869: Origen, Principios y Legado en la Historia de España

Órganos Constitucionales y Sistema Electoral

Se mantiene el bicameralismo en el poder legislativo. Los senadores son elegidos por sufragio universal indirecto y el Congreso por sufragio universal directo, de acuerdo con un sistema electoral basado en el sufragio universal masculino.

Vigencia de la Constitución de 1869

La Constitución de 1869 fue un intento de construir democráticamente el país. Sin embargo, las continuas agitaciones políticas pusieron a prueba la Constitución del 69:

Revolución de 1868 y Constitución de 1869: Orígenes y Legado

La Revolución de 1868, conocida como «La Gloriosa», marcó un punto de inflexión en la historia de España. A continuación, se detallan las medidas iniciales adoptadas tras el derrocamiento de Isabel II y el proceso que condujo a la elaboración de la Constitución de 1869.

Primeras Medidas del Gobierno Provisional

Análisis de la Constitución Española de 1869: Liberalismo, Democracia y Factores de Inestabilidad

COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO: CONSTITUCIÓN DE 1869

TIPOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN

Nos encontramos ante una selección del articulado de la Constitución de 1869. El texto es una fuente histórica directa y primaria de naturaleza jurídico-política y un documento público. El autor es colectivo, pues como en toda Constitución, el autor es una Comisión formada por juristas y políticos, encargados de redactar el texto constitucional, que debe ser aprobado por la asamblea constituyente. Por lo tanto, Seguir leyendo “Análisis de la Constitución Española de 1869: Liberalismo, Democracia y Factores de Inestabilidad” »