Archivo de la etiqueta: Sumerios

Reflexiones Históricas: De la Antigüedad a los Conflictos Mundiales y la Identidad Europea

Reflexiones sobre Política e Historia Antigua

El Estado y la Pertenencia de los Hijos

En enero de 2020, la entonces ministra de Educación del Reino de España, Isabel Celaá, cuando hablaba de la nueva ley de educación que estaba preparando, realizó las siguientes declaraciones: “No podemos pensar de ninguna de las maneras que los hijos pertenecen a los padres”. Reflexiona sobre esta frase y responde: ¿A qué sistema/modelo político, de los que se aplicaron en la Edad Antigua en Europa, Seguir leyendo “Reflexiones Históricas: De la Antigüedad a los Conflictos Mundiales y la Identidad Europea” »

Historia de Mesopotamia: Desde los Sumerios hasta el Imperio Neobabilonio

(1)

*Sumerios (3.500 a.C.): Primeras ciudades-estado independientes. Dentro de estas, lo más importante fueron en el río Éufrates: (Ur, Eridú, Larsa, Uruk, Nipur, Borsippa, Babilonia, Mari, Kish) y en el río Tigris: (Basora, Susa, Lagash, Umma, Asmar, Assur, Nínive). Los sumerios fueron la primera civilización, ubicándose al sur de Mesopotamia.

*En este periodo, tenían un poder político centralizado y eran ciudades teocráticas de gobiernos politeístas, ya que creían en muchos dioses, Seguir leyendo “Historia de Mesopotamia: Desde los Sumerios hasta el Imperio Neobabilonio” »

Civilizaciones Antiguas: Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma

Mesopotamia

Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi, una extensa recopilación de normas que reflejan antiguas costumbres de la comunidad y nuevas necesidades de la época, representa la codificación escrita de leyes más antigua que se conoce. Este código regulaba aspectos familiares, económicos y penales, estableciendo diferentes castigos para los delitos. La sociedad se dividía en hombres libres y esclavos. El Código tuvo vigencia en el primer imperio babilónico, bajo el reinado de Hammurabi, Seguir leyendo “Civilizaciones Antiguas: Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma” »