Archivo de la etiqueta: Superproducción

Superproducción, Fascismos y Guerra Civil Española: Causas y Desarrollo

Superproducción y Crisis de 1929

Superproducción: Tras la Primera Guerra Mundial, EEUU se convirtió en el principal proveedor de productos para los países aliados. Con el fin de la guerra, el sistema económico europeo se reactivó, incrementando significativamente la producción global. Este auge fue acompañado por la expansión del mercado interno y las ventas a crédito, impulsadas por la publicidad en periódicos y radio. La producción agrícola creció un 20% y la industrial más del 30% Seguir leyendo “Superproducción, Fascismos y Guerra Civil Española: Causas y Desarrollo” »

Conceptos Clave del Periodo de Entreguerras: Desde la Sociedad de Consumo hasta el Estalinismo

Economía y Sociedad en la Posguerra

Sociedad de consumo: Modo de vida que surgió en EE. UU. y que se expandió por todo el mundo, caracterizado por el consumo de bienes innecesarios como consecuencia del aumento del nivel de vida.

Plan Dawes: Estados Unidos puso en marcha en 1924 este plan, por el que Alemania recibiría un préstamo de Estados Unidos que le permitiría pagar las reparaciones a los aliados.

Tratado de Locarno: El entendimiento económico producido gracias al plan Dawes contribuyó Seguir leyendo “Conceptos Clave del Periodo de Entreguerras: Desde la Sociedad de Consumo hasta el Estalinismo” »

Crisis Económica y Políticas en los Años 20 y 30

5. Los años 20 fueron una época de luces y sombras. En un principio, se sufrió una fuerte crisis económica, pero a partir de 1924 la economía pareció mejorar y se creó un clima de entendimiento entre las potencias.

La readaptación de las economías europeas a la paz fue larga y dificil debido a la destrucción provocada por la guerra, la inflación y el aumento del paro. A partir de 1923, se produjo un crecimiento de la producción, un descenso del paro y una mejora del nivel de vida en los Seguir leyendo “Crisis Económica y Políticas en los Años 20 y 30” »