Archivo de la etiqueta: Tenochtitlán

Fundamentos Históricos de México: Imperio Azteca, Conquista y Época Virreinal

Primer Parcial

Cronología Azteca Inicial

  • Salida de Aztlán: Año 1178 (Inicio del peregrinar).
  • Fundación de Tenochtitlán: Año 1325.

Eventos Clave

  • La Noche Triste: Sucedió el 30 de junio de 1520. Hecho en que los mexicas obtuvieron una victoria temporal sobre los españoles.

Afirmaciones y Conceptos

Cultura Mexica: Origen, Sociedad, Derecho y Legado Prehispánico

Origen y Peregrinación del Pueblo Mexica

La cultura más destacada del México Prehispánico es la cultura Mexica, tal vez debido a que a la llegada de los españoles era el pueblo que tenía la hegemonía y, por lo mismo, fue el más conocido y estudiado por los cronistas europeos. Según los historiadores, el origen de este pueblo se ubica en un lugar lejano ubicado al norte de nuestro país llamado Aztlán o Chicomostoc, cuyo significado es «lugar de las garzas», «blancura» o «lugar de los lagos» Seguir leyendo “Cultura Mexica: Origen, Sociedad, Derecho y Legado Prehispánico” »

Características y Consecuencias de la Conquista Española


Características y diferencias entre un hecho y un proceso.

En conclusión, la diferencia entre un hecho y un proceso es que: un hecho tiene una fecha y lugar específicos en que suceden y no se repiten. Y los procesos son varios hechos relacionados entre sí, pueden durar poco o mucho tiempo, además pueden suceder en lugares distintos.

Rutas de comercio y causas de la llegada de los españoles