Archivo de la etiqueta: términos

Glosario de Términos de la Guerra Fría y la Segunda Guerra Mundial

A

ACNUR

Término político. Órgano de la ONU que cobija al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Protege a los refugiados y desplazados por persecuciones o conflictos y promueve soluciones duraderas.

Aliados

Término diplomático. 1939-1945. GB-FRA-EEUU… Pacto militar entre naciones para combatir las fuerzas del Eje.

Asamblea General

Término político. 1945 (San Francisco). Órgano principal de la ONU en ella están representados todos los países que lo componen. En esta asamblea Seguir leyendo “Glosario de Términos de la Guerra Fría y la Segunda Guerra Mundial” »

Glosario de Términos Históricos del Siglo XX

Tratados y Acuerdos

Tratado de Roma

Tratado firmado en 1957 en Roma por: Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo. El objetivo era crear un mercado común, también dicho como un espacio en los que los productos de los países miembros pudieran venderse sin aranceles, y en el que los ciudadanos se pudiesen trasladar libremente de unos países a otros. Este tratado supuso el nacimiento de la Comunidad Económica Europea (CEE) y de las instituciones comunitarias.

Tratado de Maastricht

También Seguir leyendo “Glosario de Términos Históricos del Siglo XX” »

Glosario de Términos Históricos del Siglo XX

Espíritu de Locarno

La Conferencia de Locarno tuvo lugar en la ciudad suiza de Locarno en octubre de 1925. Fue una conferencia internacional que buscó mejorar las relaciones entre los países europeos después de la Primera Guerra Mundial.

En la conferencia participaron Francia, Alemania, Gran Bretaña, Italia y Bélgica. Uno de los principales objetivos de la conferencia era tratar de lograr un acuerdo para la solución pacífica de conflictos entre los países.

La conferencia resultó en la firma Seguir leyendo “Glosario de Términos Históricos del Siglo XX” »