Archivo de la etiqueta: Términos Históricos

Glosario de Historia de España

Edad Moderna

Catastro de Ensenada

Avaliación de la riqueza de la Corona de Castilla iniciada a mediados del S. XVIII, a instancias del marqués de la Ensenada. Tenía como objetivo permitir la aplicación de la Única Contribución, un tributo pensado para sustituir las rentas provinciales. Constituye una fuente de gran valor para el estudio de la población y la economía de la época.

Decretos de Nueva Planta

Decretos promulgados a raíz de la Guerra de Sucesión (1702-1714). Supusieron la aplicación Seguir leyendo “Glosario de Historia de España” »

Glosario de Términos Históricos de la Edad Moderna

Términos Sociales y Económicos

Zambos: Hijos de un esclavo africano y una persona indígena.

Economía Mundo: Sistema económico en el que la periferia (colonias) abastecía a la metrópoli (país colonizador) con materias primas, y esta última fabricaba productos manufacturados. Hoy en día se conoce como globalización.

Gentry: Clase social británica compuesta por la nobleza media y baja, caracterizada por sus ingresos provenientes de tierras.

Cercamientos: Práctica de cerrar terrenos comunales Seguir leyendo “Glosario de Términos Históricos de la Edad Moderna” »

Diccionario de Términos Históricos: Conceptos Clave para Entender el Pasado

Armisticio

Acuerdo militar y diplomático entre fuerzas combatientes que establece las condiciones para el cese de las hostilidades, pero no implica la paz.

Autocracia

Sistema de gobierno en el que una sola persona ejerce el poder sin limitaciones.

Bolcheviques

Facción revolucionaria del Partido Obrero Socialdemócrata Ruso (SD) liderada por Lenin, que protagonizó la Revolución de Octubre de 1917.

Brest-Litovsk

Tratado de paz entre Alemania y la Rusia bolchevique, por el que Rusia cedió territorios Seguir leyendo “Diccionario de Términos Históricos: Conceptos Clave para Entender el Pasado” »

Glosario de Términos Históricos: Del Anschluss a la Pobreza en el Tercer Mundo

Glosario de Términos Históricos

Eventos y Movimientos

Anschluss

Término alemán que significa «unificación». Fue empleado por los partidarios de incorporar los territorios austriacos de lengua alemana a Alemania. Por este término se conoce la incorporación por la fuerza de Austria a la Alemania nazi, el 13 de marzo de 1938.

Perestroika

Movimiento de reforma política y económica dentro de la Unión Soviética durante la década de 1980, liderado por Mijaíl Gorbachov. Su objetivo era reestructurar Seguir leyendo “Glosario de Términos Históricos: Del Anschluss a la Pobreza en el Tercer Mundo” »