Archivo de la etiqueta: tradicionalismo

España en el Siglo XIX: Crisis del Antiguo Régimen, Liberalismo y Tradicionalismo

Crisis del Antiguo Régimen: Levantamiento, Guerra y Revolución

1. Levantamiento: 2 de Mayo de 1808

El 2 de mayo de 1808, el pueblo de Madrid se sublevó contra los franceses, dando lugar a la Guerra de la Independencia. Esta sublevación fue reprimida por las tropas francesas. La masacre y las noticias de lo ocurrido en Madrid provocaron el desarrollo de la sublevación en toda España, un levantamiento que las autoridades no pudieron controlar.

Desde el punto de vista español, se presenta una doble Seguir leyendo “España en el Siglo XIX: Crisis del Antiguo Régimen, Liberalismo y Tradicionalismo” »

El Reinado de Isabel II: Tradicionalismo vs. Liberalismo

El Conflicto Sucesorio

El rey Fernando VII fue un firme defensor del absolutismo, que concentró todos los poderes del estado en una sola persona y persiguió a liberales y defensores de otras ideologías. Pero, tuvo un problema: la ley sálica, que impedía que su hija Isabel heredase el trono español. Aunque el monarca anuló esta ley, su hermano Carlos no lo aceptó y se preparó para quitarle el poder a la reina.

Tradicionalismo contra Liberalismo:

Carlos María Isidro, defendía la ley sálica, Seguir leyendo “El Reinado de Isabel II: Tradicionalismo vs. Liberalismo” »