La evolución demográfica durante el Siglo XIX se caracterizó por un lento crecimiento de población española que pasó de tener 11 millones de habitantes a principios de de siglo a 18 millones a finales, además pervivíó el modelo demográfico antiguo con una alta tasa de mortalidad, sobre todo infantil, y existieron movimientos migratorios, agudizados por la crisis agraria, creando un ligero crecimiento urbano, o éxodo rural por la gente del campo que en ocasiones se situaba en los denominados Seguir leyendo “Transformaciones sociales. Crecimiento demográfico. De la sociedad estamental a la sociedad de clases. Génesis y desarrollo del movimiento obrero en España” »
Archivo de la etiqueta: Transformaciones economicas y cambios sociales en el siglo XIX
Transformaciones económicas y sociales en la españa de mediados del siglo xix
TEMA 12 Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX y primer tercio del siglo XX
13.1.- Transformaciones económicas. Proceso de desamortización y cambios agrarios. Las peculiaridades de la incorporación de España a la revolución industrial. Modernización de las infraestructuras. El impacto del ferrocarril.
I.- Introducción
● entre 1833-1868 se produce una sustitución de la economía feudal y de la sociedad estamental por un sistema económico capitalista una sociedad de Seguir leyendo “Transformaciones económicas y sociales en la españa de mediados del siglo xix” »