Política económica del franquismo: de la autarquía al desarrollismo
En la política económica, España era un país con una economía arruinada. Inicia un proceso de recuperación con el intervencionismo del Estado y un régimen de autarquía. La dificultad de abastecerse del exterior por el bloqueo y el aislamiento provoca la implantación de un modelo fundamentado en el fascismo italiano. Las medidas a la implantación de un modelo intervencionista por parte del Estado son:
- Se fijan los precios Seguir leyendo “Evolución de la Economía y Sociedad en España Franquista” »