La Transición Española (1975-1982): Constitución de 1978 y Estatuto de Gernika (1979)
Características de la Transición
Tras la muerte de Franco, se plantearon diferentes alternativas políticas:
- Sectores inmovilistas del franquismo: partidarios de continuar con el régimen dictatorial.
- Sectores opositores: apostaban por una ruptura brusca con el sistema.
Finalmente, se optó por mantener el sistema propuesto por Franco, sometiéndolo a una profunda reforma que conduciría a la democracia. Este proceso Seguir leyendo “España: Transición Democrática, Constitución de 1978 y Legado del Franquismo” »