Adolfo Suárez y la UCD: La Transición Democrática (1976-1982)
Tras la dimisión de Arias Navarro en 1976, el rey Juan Carlos I designó como presidente a Adolfo Suárez, un político vinculado al Movimiento Nacional. Suárez, sin embargo, apostó por el reformismo y se distanció del régimen dictatorial, enfrentándose a la oposición representada por la Platajunta.
Hitos del Gobierno de Suárez
- Ley para la Reforma Política (1976): Esta ley clave permitió la celebración de elecciones libres Seguir leyendo “Adolfo Suárez y Felipe González: Dos Etapas Clave en la Consolidación Democrática de España” »