Archivo de la etiqueta: Tratado de Maastricht

Evolución de la Integración Europea: Hitos y Tratados Clave

Después de la 1GM, la capacidad de reacción de Europa dependía de la superación de los nacionalismos que la habían llevado a la catástrofe y de adoptar el ideal de una Europa unida y pacífica.

Kalergi en 1923 escribió Paneuropa, que aboga por una Europa federal, democrática, con una constitución igual para todas las naciones. El mayor obstáculo era la rivalidad entre Francia y Alemania.

Después de la 2GM, Europa quedó con una economía paralizada, endeudada y políticamente exterminada, Seguir leyendo “Evolución de la Integración Europea: Hitos y Tratados Clave” »

Historia de la Unión Europea: Orígenes, Evolución y Actualidad

La Construcción de la Unidad Europea

Del Plan Marshall a la CEE

Situación

Tras la Segunda Guerra Mundial, las ciudades y las infraestructuras europeas estaban destruidas, los campos de cultivo arrasados y las economías muy debilitadas. Estados Unidos, fortalecido política y económicamente, lanzó en 1947 el Plan Marshall, un programa de ayuda para la reconstrucción del continente europeo. En 1948 se crea la OECE (Organización Europea de Cooperación Económica) para administrar la ayuda económica Seguir leyendo “Historia de la Unión Europea: Orígenes, Evolución y Actualidad” »

Historia de la Integración Europea: Desde la Postguerra hasta la Unión Actual

Orígenes de la Integración Europea: Un Recorrido Histórico

Después de la Primera Guerra Mundial, la capacidad de reacción de Europa dependía de la superación de los nacionalismos que la habían llevado a la catástrofe y de adoptar el ideal de una Europa unida y pacífica.

Kalergi, en 1923, escribió Paneuropa, que aboga por una Europa federal, democrática, con una constitución igual para todas las naciones. El mayor obstáculo era la rivalidad entre Francia y Alemania.

Después de la Segunda Seguir leyendo “Historia de la Integración Europea: Desde la Postguerra hasta la Unión Actual” »

Evolución de la Integración Europea: De la Posguerra a la Unión

La Construcción de Europa: Un Recorrido Histórico

Después de la Primera Guerra Mundial (1GM), la capacidad de reacción de Europa dependía de la superación de los nacionalismos que la habían llevado a la catástrofe y de adoptar el ideal de una Europa unida y pacífica.

Kalergi, en 1923, escribió Paneuropa, que aboga por una Europa federal, democrática, con una constitución igual para todas las naciones. El mayor obstáculo era la rivalidad entre Francia y Alemania.

Después de la Segunda Seguir leyendo “Evolución de la Integración Europea: De la Posguerra a la Unión” »

Evolución de la Integración Europea: Del Acta Única al Tratado de Lisboa

Hitos Fundamentales en la Integración Europea

Acta Única Europea (1986)

ACTA ÚNICA 83-91: Europa de los 12 en el 86, con la entrada de Portugal y España. «Los Diez» impusieron a los dos nuevos miembros severas condiciones en lo relativo a la ganadería, agricultura e industria. Esto se debió, probablemente, a la poca fortaleza que mostró nuestra joven democracia en las negociaciones ante países con una democracia ya consolidada y con años de pertenencia a la Comunidad Económica Europea.

La Seguir leyendo “Evolución de la Integración Europea: Del Acta Única al Tratado de Lisboa” »

Conceptos Clave de Economía y Política: Baby Boom, Estado Autonómico y Tratados Europeos

Conceptos Clave de Economía y Política

Baby Boom

El Baby Boom se define como un periodo de tiempo con un número extraordinariamente elevado de nacimientos. Tras catástrofes naturales o bélicas, es frecuente que se eleven las tasas de natalidad. Al incremento en el número de nacimientos que se produjo en Europa tras la Segunda Guerra Mundial se le conoce como Baby Boom, o explosión de niños. En España, se refiere a los años comprendidos entre mediados de la década de los cincuenta hasta Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía y Política: Baby Boom, Estado Autonómico y Tratados Europeos” »

Impacto de la Crisis del Petróleo, Orígenes de la Unión Europea y Desafíos Actuales

Impacto de la Crisis del Petróleo y sus Consecuencias

En 1973 se produjo la crisis del petróleo, desencadenada durante la guerra árabe-israelí. Los países de la OPEP utilizaron la subida masiva del precio del petróleo como arma. Esto provocó que el petróleo dejara de ser una energía barata, y a su vez, subieron los precios de otros productos. El resultado fue un gran aumento del paro y, para combatir la inflación, se subieron los intereses de las monedas.

El impacto de la crisis fue diferente Seguir leyendo “Impacto de la Crisis del Petróleo, Orígenes de la Unión Europea y Desafíos Actuales” »

Evolución de la Unión Europea: Tratados, Ampliaciones y Políticas

La Unión de los Tres Pilares

En 1965 se firma un tratado que fusiona los ejecutivos de las tres comunidades europeas (cuando estas poseían ya instituciones comunes en materia de justicia) por medio de la creación de la Comisión Europea (CE) y el Consejo de la Unión Europea, órgano que no debe confundirse con el Consejo Europeo (CE), que es la institucionalización de las cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno de países miembros que empezaron a desarrollarse a fines de la década del 60. Seguir leyendo “Evolución de la Unión Europea: Tratados, Ampliaciones y Políticas” »

Historia de la Integración Europea: Orígenes, Evolución y Tratados Clave

Lección 1: La Unión Europea

1. El Proceso de Integración Europea: Origen y Evolución

Los orígenes del proceso integrador hasta el Siglo XIX

La comunidad cultural de la Europa medieval se caracterizaba por una lengua y una religión comunes. El Imperio y el Papado daban unidad estructural, pero eran políticamente ineficaces. Europa comienza a tener conciencia de sí misma a partir del S. XVI, con la aparición del Estado moderno, liberado de la tutela del Imperio y del Papado. La idea de una organización Seguir leyendo “Historia de la Integración Europea: Orígenes, Evolución y Tratados Clave” »

Evolución, Políticas y Estructura Institucional de la Unión Europea

Historia de la Construcción Europea

  1. Los primeros pasos: Tras la Segunda Guerra Mundial, se iniciaron los primeros pasos hacia la construcción de Europa.
  2. Tratado de París: Con el Tratado de París se creó la CECA (Comunidad Europea del Carbón y el Acero), integrada por Benelux, Francia, Italia y la República Federal de Alemania.
  3. Tratado de Roma: Los estados de la CECA acordaron crear el mercado común de mercancías, capitales y trabajadores, así como el EURATOM (Comunidad Europea de la Energía Seguir leyendo “Evolución, Políticas y Estructura Institucional de la Unión Europea” »