Archivo de la etiqueta: Tratado de Maastricht

Historia de la Integración Europea: Orígenes, Evolución y Tratados Clave

Lección 1: La Unión Europea

1. El Proceso de Integración Europea: Origen y Evolución

Los orígenes del proceso integrador hasta el Siglo XIX

La comunidad cultural de la Europa medieval se caracterizaba por una lengua y una religión comunes. El Imperio y el Papado daban unidad estructural, pero eran políticamente ineficaces. Europa comienza a tener conciencia de sí misma a partir del S. XVI, con la aparición del Estado moderno, liberado de la tutela del Imperio y del Papado. La idea de una organización Seguir leyendo “Historia de la Integración Europea: Orígenes, Evolución y Tratados Clave” »

Evolución, Políticas y Estructura Institucional de la Unión Europea

Historia de la Construcción Europea

  1. Los primeros pasos: Tras la Segunda Guerra Mundial, se iniciaron los primeros pasos hacia la construcción de Europa.
  2. Tratado de París: Con el Tratado de París se creó la CECA (Comunidad Europea del Carbón y el Acero), integrada por Benelux, Francia, Italia y la República Federal de Alemania.
  3. Tratado de Roma: Los estados de la CECA acordaron crear el mercado común de mercancías, capitales y trabajadores, así como el EURATOM (Comunidad Europea de la Energía Seguir leyendo “Evolución, Políticas y Estructura Institucional de la Unión Europea” »

Construcción de la Unión Europea: Orígenes, Evolución y Desafíos

La Construcción de la Unión Europea

Europa Oriental

Repaso: Tras la Segunda Guerra Mundial, Alemania quedó dividida en cuatro zonas asignadas a: EEUU, Francia, Inglaterra y la URSS. Las tres primeras se unieron para formar la RFA (República Federal Alemana). La zona soviética se convirtió en la RDA (República Democrática Alemana). Berlín quedó dentro de la RDA, pero a su vez estaba dividida en dos partes (Berlín Oriental y Occidental). Los países de Europa oriental liberados por la URSS Seguir leyendo “Construcción de la Unión Europea: Orígenes, Evolución y Desafíos” »

Unificación Europea, Descolonización y la Era de EE. UU.: Historia del Siglo XX

El Proceso de Unificación: La Unión Europea

Benelux

El Benelux es una convención aduanera de varias etapas. Está formado por Bélgica, Holanda y Luxemburgo. En la primera etapa se suprimían las aduanas entre los países. En la segunda se fijaba una tarifa arancelaria común. Y en la tercera, una libertad que amplía la circulación.

CECA

La Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) fue un organismo de integración sectorial, ya que sus miembros establecieron un mercado común. La CECA no Seguir leyendo “Unificación Europea, Descolonización y la Era de EE. UU.: Historia del Siglo XX” »

La Construcción de la Unión Europea: Del Europeísmo a la Actualidad

1. El Movimiento Europeísta

1.1. Los Orígenes del Europeísmo

El europeísmo surge en el siglo XIV. En ese siglo, hubo progresos en el terreno de un derecho internacional aceptado por todos los países europeos. A ello contribuyeron los congresos universales por la paz y las conferencias de La Haya. Estas reuniones impulsaron el avance de normas legales aceptadas por todos los países europeos. Con el fin de la Primera Guerra Mundial, se evidenció la necesidad de caminar hacia una unión supranacional Seguir leyendo “La Construcción de la Unión Europea: Del Europeísmo a la Actualidad” »

La Descolonización y la Integración Europea: Un Resumen Completo

Descolonización e Integración Europea

Descolonización y el Surgimiento del Tercer Mundo

Definición y Contexto

Descolonización: Proceso histórico desarrollado entre 1945 y 1975 que trajo la independencia de las antiguas colonias que tenían los imperios europeos en Asia y África. Fue un proceso rápido en general, pero no resolvió los problemas de fondo de las antiguas colonias. Tras la independencia política vino la dependencia económica. Las antiguas colonias formaron el Tercer Mundo, caracterizado Seguir leyendo “La Descolonización y la Integración Europea: Un Resumen Completo” »