Archivo de la etiqueta: Tratado de Tordesillas

Fundamentos de la Exploración y Colonización de América y el Imperio de Felipe II

Rasgos Fundamentales del Descubrimiento y Colonización de América

Dos series de textos jurídicos permiten abordar esta cuestión:

  • Por un lado, los tratados destinados a organizar el reparto de las tierras descubiertas entre Castilla y Portugal: Tratado de Alcaçovas (1479) y Tratado de Tordesillas (1494).
  • Por otro, las leyes que intentaron organizar la vida de los habitantes de los nuevos territorios: Leyes de Burgos (1512) y Leyes Nuevas (1542).

Contexto y Antecedentes

¿Por qué empezar en 1479 Seguir leyendo “Fundamentos de la Exploración y Colonización de América y el Imperio de Felipe II” »

Historia de España: Eventos Clave y Contexto Histórico

Eventos Clave en la Historia de España

Este documento resume eventos y conceptos clave en la historia de España, abarcando desde la Inquisición hasta la llegada de los Reinos de Taifas.

La Inquisición

El Tribunal de la Inquisición fue una institución eclesiástica creada para mantener el control religioso y combatir el problema de los conversos. Tuvo una gran influencia en la sociedad española, actuando contra los cristianos que se desviaban de la ortodoxia, vigilando a los judíos conversos Seguir leyendo “Historia de España: Eventos Clave y Contexto Histórico” »

Concesiones Papales, Integración de Indias y Unificación Jurídica en España

Concesiones Pontificias y el Conflicto con Portugal

1-ii,b,1 Concesión Pontificia: Bulas de Alejandro VI y el Conflicto con Portugal

Por las Capitulaciones de Santa Fe (1492), Colón recibía el título de almirante, virrey y gobernador de las tierras que descubriera. Las capitulaciones actuaban como una concesión administrativa de los RRCC en favor de Colón, otorgándole determinados derechos y deberes.

Portugal solicita de Roma unas bulas que les garantizasen el monopolio de la navegación y reclama Seguir leyendo “Concesiones Papales, Integración de Indias y Unificación Jurídica en España” »

Exploración y Conquista: Rutas, Civilizaciones y el Impacto Colonial

1. Los Grandes Viajes y Nuevas Rutas Comerciales

En la Edad Media, el comercio europeo con Oriente se realizaba a través de la Ruta de la Seda. Esta ruta atravesaba el Mediterráneo, llegaba a Constantinopla y continuaba por Asia Central. En 1459, la conquista de Constantinopla por los turcos interrumpió las vías tradicionales de comercio, haciendo necesario encontrar nuevas rutas marítimas.

1.1. Objetivos de los Grandes Viajes

A partir del siglo XV, se iniciaron expediciones marítimas que abrieron Seguir leyendo “Exploración y Conquista: Rutas, Civilizaciones y el Impacto Colonial” »

Descubrimiento, Conquista y Colonización de América: Un Nuevo Mundo

El Descubrimiento de América

Tras la caída de Constantinopla en poder de los turcos en 1453, quedaron cerradas las vías comerciales que unían Asia y Europa a través de Oriente Próximo. Esto obligó a los Estados europeos a buscar nuevas rutas para conseguir los productos de Oriente (especias, sedas, piedras preciosas…), iniciándose así la exploración del Atlántico por parte, sobre todo, de Portugal y Castilla.

En este contexto, en el que también se estaba difundiendo la teoría de la Seguir leyendo “Descubrimiento, Conquista y Colonización de América: Un Nuevo Mundo” »

El Viaje de Colón y el Impacto del Descubrimiento de América

En 1492, Cristóbal Colón, un marino convencido de la esfericidad de la Tierra, buscaba llegar a las Indias por el oeste, aunque subestimaba la distancia real. En 1484 presentó su plan a Juan II de Portugal, proponiendo evitar el dominio otomano cruzando el Atlántico, pero fue rechazado por errores en sus cálculos. Tras enviudar, buscó apoyo en Castilla con ayuda de dos monjes de La Rábida, quienes lo conectaron con los Reyes Católicos. Estos también descartaron inicialmente su proyecto. Seguir leyendo “El Viaje de Colón y el Impacto del Descubrimiento de América” »

Expansión Territorial y Consolidación del Poder Real en la España de los Reyes Católicos

La Expansión Territorial

Unidas las dos Coronas, los Reyes Católicos coincidían en la necesidad de completar la unificación territorial de los reinos hispánicos para consolidar un estado fuerte que pudiera expandirse fuera de la Península. Así, Castilla, con la ayuda aragonesa, comenzó de nuevo las hostilidades contra los últimos musulmanes de la Península, el Reino de Granada, que fue definitivamente anexionado a la Corona en 1492. Esta reconquista duró 10 años. Las fronteras entre Castilla Seguir leyendo “Expansión Territorial y Consolidación del Poder Real en la España de los Reyes Católicos” »

Historia de España: Carlos I, Felipe II y la Guerra de Sucesión Española

Los Imperios de Carlos I y Felipe II

Al iniciar su reinado en 1516, Carlos I había heredado los siguientes territorios pertenecientes a su familia, tanto paterna como materna:

El Legado de los Reyes Católicos y los Austrias: Explorando la Historia de España

El Reinado de los Reyes Católicos y la Expansión Española

Tratado de Alcáçovas (1479)

Acuerdo firmado entre Castilla y Portugal que puso fin a la guerra civil castellana. Alfonso V de Portugal y Juana renunciaron a sus pretensiones sobre el trono castellano, reconociendo a Isabel como legítima soberana. Se estableció que Castilla no interferiría en la zona de influencia portuguesa en el Atlántico sur, exceptuando las Islas Canarias.

La Inquisición Española (1478)

Institución religiosa creada Seguir leyendo “El Legado de los Reyes Católicos y los Austrias: Explorando la Historia de España” »

La Colonización Española de América: Descubrimiento, Conquista y Administración

El Descubrimiento de América

Los progresos experimentados en la cartografía, en los instrumentos de navegación y en la construcción de navíos, permitieron surcar el océano Atlántico. También influyó el afán aventurero del hombre en busca de gloria, fortuna y prestigio en una Península Ibérica donde la reconquista había terminado y las fórmulas de enriquecimiento rápido también. La navegación por el Atlántico perseguía asimismo un objetivo principal: la búsqueda de una nueva ruta Seguir leyendo “La Colonización Española de América: Descubrimiento, Conquista y Administración” »