Archivo de la etiqueta: Tratados de paz

Explorando las Causas y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial

Causas de la Primera Guerra Mundial

Causas económicas

Entre el último tercio del siglo XIX y la primera década del XX se desarrolló la Segunda Revolución Industrial. Ésta se caracterizó por una serie de cambios: nuevas fuentes de energía (petróleo y electricidad), nuevos sectores de la producción (químico, siderúrgico y alimentario), nuevas formas de organización del trabajo (taylorismo), la concentración de capitales en torno a grandes agrupaciones de tendencia monopolística (cartel, Seguir leyendo “Explorando las Causas y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial” »

Impacto de la Primera Guerra Mundial y la Gran Depresión: Auge y Caída de las Potencias Globales

La Economía Mundial Tras la Primera Guerra Mundial

1 Consecuencias Económicas de la Guerra

Situación al Final de la Primera Guerra Mundial

Al acabar la Primera Guerra Mundial, se desató una crisis económica debido a que los países agotaron sus recursos en el conflicto.

El conflicto tuvo enormes costes financieros. El gasto militar no pudo sostenerse con los ingresos fiscales normales y se recurrió a otras fuentes de financiación: reservas de oro, emisión de deuda pública, solicitud de créditos Seguir leyendo “Impacto de la Primera Guerra Mundial y la Gran Depresión: Auge y Caída de las Potencias Globales” »

Primera Guerra Mundial: Desarrollo, Fases y Consecuencias

La Primera Guerra Mundial: Proceso y Fases

La Guerra de Movimientos y Fronteras

La guerra se inicia con el fracaso del Plan Schlieffen, que preveía acabar en pocas semanas, para volverse hacia el frente del Este, considerado más difícil. Al plan alemán se enfrenta el plan de Joffre que estabiliza el frente entre agosto y diciembre de 1914. Alemania ha invadido Bélgica y ha sido detenido en el Marne. Esta batalla del Marne es decisiva porque el plan alemán no se ha realizado. El frente occidental Seguir leyendo “Primera Guerra Mundial: Desarrollo, Fases y Consecuencias” »

Causas, Desarrollo y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Causas de la Primera Guerra Mundial

Múltiples factores interconectados llevaron al estallido de la Primera Guerra Mundial:

Primera Guerra Mundial: Causas, Fases, Tratados y Revolución Rusa

Causas de la Primera Guerra Mundial y Bloques Enfrentados

La Primera Guerra Mundial se desencadenó debido a una serie de factores, entre los que destacan los conflictos coloniales, la crisis de los Balcanes y la creciente tensión entre las potencias europeas en 1914. El detonante final fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria y su esposa en Sarajevo, el 28 de junio de 1914, a manos de una organización terrorista.

Bloques Principales

Características y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial: Un Estudio Detallado

Características de la Primera Guerra Mundial

  • Larga duración: Desde que Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia el 28 de julio de 1914 hasta que Alemania firmó el armisticio el 11 de noviembre de 1918, se desarrolló un conflicto bélico que superó en duración a cuantos habían tenido lugar durante los siglos XVIII y XIX. La prolongación de la guerra supuso un gran esfuerzo económico y social, y ocasionó un enorme coste demográfico, psicológico y moral que entorpecería significativamente Seguir leyendo “Características y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial: Un Estudio Detallado” »

La Primera Guerra Mundial: Un Conflicto Global y sus Repercusiones

La Primera Guerra Mundial (1914-1918)

1. Causas de la Guerra

1.1. Conflictos latentes entre las potencias

Las tensiones latentes entre las potencias eran básicamente tres:

Impacto Político de la Primera Guerra Mundial: Democracia, Reformas Agrarias y Tratados de Paz

La guerra y sus resultados desencadenaron nuevas demandas políticas que abogaron explícitamente por regímenes democráticos y por una exigencia de mayor igualdad. Los regímenes democráticos se extendieron por Europa, aunque algunos de ellos en condiciones muy difíciles y en medio de graves tensiones sociales, que finalmente derivaron en algunos países en regímenes autoritarios. En Rusia, el enfrentamiento social y político derivó en un proceso revolucionario de gran amplitud que terminó Seguir leyendo “Impacto Político de la Primera Guerra Mundial: Democracia, Reformas Agrarias y Tratados de Paz” »

Primera Guerra Mundial: Frentes, Consecuencias y Tratados de Paz

Guerra de Posiciones o de Trincheras

Frente Occidental: Los intentos de romper las líneas enemigas fracasaron, provocando numerosas bajas, como en la ofensiva del Artois o la alemana sobre Verdún.

Frente Oriental: Los aliados atacaron los Dardanelos, los rusos vencieron a los austriacos en los Cárpatos. El Reino Unido estableció un rígido bloqueo naval contra las potencias centrales para asfixiar sus posibilidades económicas. Alemania contestó utilizando submarinos, lo que provocó mucho descontento Seguir leyendo “Primera Guerra Mundial: Frentes, Consecuencias y Tratados de Paz” »

De la Belle Époque a la Guerra Fría: Transformaciones, Conflictos y Crisis (1900-1945)

La Belle Époque y los Preludios de la Primera Guerra Mundial

La Belle Époque es el nombre que los europeos dieron a las décadas pacíficas y prósperas que precedieron a la Primera Guerra Mundial. El arranque del siglo XX coincidió con una fase de expansión económica y avance científico, pero también con signos de creciente competencia económica y de aumento de las tensiones nacionales, coloniales e imperialistas. La Segunda Revolución Industrial impulsaba a las potencias más avanzadas Seguir leyendo “De la Belle Époque a la Guerra Fría: Transformaciones, Conflictos y Crisis (1900-1945)” »