Archivo de la etiqueta: Tratados de paz

Impacto Político de la Primera Guerra Mundial: Democracia, Reformas Agrarias y Tratados de Paz

La guerra y sus resultados desencadenaron nuevas demandas políticas que abogaron explícitamente por regímenes democráticos y por una exigencia de mayor igualdad. Los regímenes democráticos se extendieron por Europa, aunque algunos de ellos en condiciones muy difíciles y en medio de graves tensiones sociales, que finalmente derivaron en algunos países en regímenes autoritarios. En Rusia, el enfrentamiento social y político derivó en un proceso revolucionario de gran amplitud que terminó Seguir leyendo “Impacto Político de la Primera Guerra Mundial: Democracia, Reformas Agrarias y Tratados de Paz” »

Primera Guerra Mundial: Frentes, Consecuencias y Tratados de Paz

Guerra de Posiciones o de Trincheras

Frente Occidental: Los intentos de romper las líneas enemigas fracasaron, provocando numerosas bajas, como en la ofensiva del Artois o la alemana sobre Verdún.

Frente Oriental: Los aliados atacaron los Dardanelos, los rusos vencieron a los austriacos en los Cárpatos. El Reino Unido estableció un rígido bloqueo naval contra las potencias centrales para asfixiar sus posibilidades económicas. Alemania contestó utilizando submarinos, lo que provocó mucho descontento Seguir leyendo “Primera Guerra Mundial: Frentes, Consecuencias y Tratados de Paz” »

De la Belle Époque a la Guerra Fría: Transformaciones, Conflictos y Crisis (1900-1945)

La Belle Époque y los Preludios de la Primera Guerra Mundial

La Belle Époque es el nombre que los europeos dieron a las décadas pacíficas y prósperas que precedieron a la Primera Guerra Mundial. El arranque del siglo XX coincidió con una fase de expansión económica y avance científico, pero también con signos de creciente competencia económica y de aumento de las tensiones nacionales, coloniales e imperialistas. La Segunda Revolución Industrial impulsaba a las potencias más avanzadas Seguir leyendo “De la Belle Époque a la Guerra Fría: Transformaciones, Conflictos y Crisis (1900-1945)” »

Tratados de Paz y las Internacionales: Un Análisis Histórico

Tratados de Paz y las Internacionales

Conferencia de Paz de París

En la conferencia de paz en París, se representaron los países vencedores. Los acuerdos los tomó el Consejo de los Cuatro (Wilson-EEUU, Clemenceau-Francia, George-UK, Orlando-Italia).

Posturas sobre Alemania

Existían dos posturas sobre Alemania:

Análisis Completo de la Gran Guerra: Causas, Fases y Tratados de Paz

Introducción

La Primera Guerra Mundial, que comenzó en Europa, adquirió dimensiones planetarias. Las causas complejas son:

  • Tensiones coloniales europeas (Francia, Reino Unido y Alemania).
  • Rivalidades entre Austria-Hungría y Rusia (Balcanes). Existencia de dos bloques.

Causa próxima:

  • Asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero al trono austro-húngaro, el 28 de junio de 1914.

Fue una guerra total:

Análisis de la Gran Guerra: Desarrollo, Impacto y Acuerdos Post-Conflicto

Primera Guerra Mundial: Fases, Consecuencias y Tratados de Paz

De la guerra de posiciones a la guerra del desgaste (1915-1916)

A partir de 1915, la guerra de movimientos dejó paso a las guerras de posiciones o de trincheras. Los frentes se estabilizaron. Desde este momento se evidenció que la guerra iba a ser larga y de desgaste. Los ejércitos levantaron una barrera de alambradas para impedir el avance del enemigo y se protegían en zanjas excavadas, las trincheras, en las que los soldados vivían Seguir leyendo “Análisis de la Gran Guerra: Desarrollo, Impacto y Acuerdos Post-Conflicto” »

La Segunda Guerra Mundial: Del Conflicto a la Reconstrucción

Causas del Fin de la Segunda Guerra Mundial

La raíz de la derrota alemana fue el desembarco de los aliados en Normandía (Francia), donde desbarataron las defensas alemanas y permitieron el avance de sus tropas. Hitler, con sus nuevas armas, decidió un ataque desesperado en el oeste. En el este, los avances del Ejército Rojo fueron más intensos. Todos comenzaron a presionar al ejército alemán hasta derrotarlo.

Definiciones Clave

Genocidio: Se refiere a la política sistemática de exterminio Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial: Del Conflicto a la Reconstrucción” »

La Gran Guerra: Origen, Desarrollo y Transformaciones

    • La Primera Guerra Mundial. Causas, Desarrollo y Consecuencias.

      1º Bachillerato.
      Rafael Pecero Sayago.

      La Primera Guerra Mundial es el inequívoco resultado del desarrollo político, económico y diplomático de la segunda mitad del siglo XIX.

      De este modo, la aparición del movimiento nacionalista, protagonista durante toda la centuria decimonónica, así como del desarrollo de las empresas imperiales, reflejo de la lucha hegemónica entre las potencias occidentales, llevarán a los principales países Seguir leyendo “La Gran Guerra: Origen, Desarrollo y Transformaciones” »

Características y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial

Características: Nuevas armas, la guerra psicológica, gran extensión y transformaciones económicas y sociales.

Etapas de la Guerra

  • La guerra de movimientos (1914): Alemania intentó una rápida victoria sobre Francia con el fin de concentrar sus fuerzas en el frente oriental y derrotar a Rusia, pero el plan fracasó ante la resistencia en el Marne y el rápido ataque ruso, lo que obligó a Alemania a enviar tropas a este frente.
  • La guerra de trincheras o de posiciones (1915-1918): Ante la falta Seguir leyendo “Características y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial” »

Tratados de Paz y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial

La Conferencia de París (1919)

En la Conferencia de París de febrero de 1919, el presidente estadounidense Woodrow Wilson presentó sus «14 puntos», que se resumen en:

  • Apoyo a las democracias.
  • Desaparición de los imperios europeos y reconocimiento de las nacionalidades.
  • Eliminación de barreras comerciales y libertad de navegación.
  • Reducción del potencial militar de los Estados.
  • Creación de una «unión general de naciones».

Los 14 puntos de Wilson influyeron en los tratados de paz que los vencedores Seguir leyendo “Tratados de Paz y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial” »