Archivo de la etiqueta: Tratados de paz

La Rivalidad Europea y sus Consecuencias en la Historia

Tema 6: La Rivalidad Europea

La rivalidad europea: El enfrentamiento territorial entre Alemania y Francia, las diferencias políticas y económicas entre Reino Unido y Alemania, y los intereses contrapuestos de Austria-Hungría y Rusia en los Balcanes eran los grandes problemas internacionales que contribuían al estado público. La enemistad entre Francia y Alemania arrancaba de la guerra franco-prusiana de 1870, en la que Francia perdió los territorios de Alsacia y Lorena. Las relaciones entre Seguir leyendo “La Rivalidad Europea y sus Consecuencias en la Historia” »

Europa tras la Primera Guerra Mundial: Un Nuevo Orden Territorial

Introducción

Este mapa muestra el continente europeo con los cambios en las fronteras como resultado de los conflictos desarrollados entre 1914 y 1918 (Primera Guerra Mundial) y en 1917 (Revolución Rusa).

Causas y Factores de la Gran Guerra

Entre las causas y factores de la Gran Guerra, destacan las rivalidades económicas, territoriales (cuestión de Alsacia y Lorena), coloniales y económicas entre las grandes potencias europeas, además de las tensiones en los Balcanes. Todos estos problemas crearon Seguir leyendo “Europa tras la Primera Guerra Mundial: Un Nuevo Orden Territorial” »

La Primera Guerra Mundial y sus Consecuencias: Un Análisis Histórico

La Expansión Industrial y el Desarrollo del Capitalismo

A.- EXPANSIÓN Y NUEVAS POTENCIAS INDUSTRIALES Gran Bretaña, cuna de la primera revolución industrial, era el principal exportador de productos industriales y de capitales y se mantuvo así hasta la I Guerra mundial. Pero hubo otros países que también desarrollaron la industria, destacando:

La Primera Guerra Mundial y sus Consecuencias: Un Análisis Histórico

La Expansión Industrial y el Desarrollo del Capitalismo

A.- EXPANSIÓN Y NUEVAS POTENCIAS INDUSTRIALES Gran Bretaña, cuna de la primera revolución industrial, era el principal exportador de productos industriales y de capitales y se mantuvo así hasta la I Guerra mundial. Pero hubo otros países que también desarrollaron la industria, destacando:

La Primera Guerra Mundial y sus Consecuencias: Un Análisis del Conflicto y sus Implicaciones

A.- Expansión y Nuevas Potencias Industriales

Gran Bretaña, cuna de la primera revolución industrial, era el principal exportador de productos industriales y de capitales y se mantuvo así hasta la I Guerra Mundial. Pero hubo otros países que también desarrollaron la industria, destacando:

  • Francia, en los sectores textil y metalúrgico
  • Italia, en el sector textil
  • Rusia en industria pesada, aunque la mayoría de la población era campesina
  • Bélgica, España, etc.

A finales del siglo XIX había dos Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial y sus Consecuencias: Un Análisis del Conflicto y sus Implicaciones” »

La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Un Análisis Histórico

Tema7:La priemra guerra mundial:

La primera guerra mundia (1914-1948)

–2.1:Las causas de la guerra:

causas territoriales : Francia vs Alemania; Alsacia y Lorena.;Rusia vs Austria

Hungría


Balcanes(Mediterráneo),;Italia vs Austria-Hungría: istria y trento.-conflictos nacionalistas en los grandes imperios(Austria-Hungría E.I otomano);-Rivalidades económicas->crecen cn el auge industrial alemán.:->Comflictos imperalistas;->paz armada:cardera de armamentos : sitema de alianzas /Triple alianza Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Un Análisis Histórico” »

La Primera Guerra Mundial y sus Consecuencias

La Primera Guerra Mundial

2.1: Las causas de la guerra:

  • Causas territoriales:
    • Francia vs Alemania: Alsacia y Lorena.
    • Rusia vs Austria-Hungría: Balcanes (Mediterráneo).
    • Italia vs Austria-Hungría: Istria y Trento.
  • Conflictos nacionalistas en los grandes imperios (Austria-Hungría, E.I. Otomano).
  • Rivalidades económicas: Crecen con el auge industrial alemán.
  • Conflictos imperialistas.
  • Paz armada: Carrera de armamentos, sistema de alianzas (Triple Alianza y Triple Entente).

2.2: El detonante y los países Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial y sus Consecuencias” »

Los Tratados de Paz de la Primera Guerra Mundial: Consecuencias y Legado

Los Tratados de Paz de la Primera Guerra Mundial

Consecuencias Económicas y Sociales

Tras el júbilo por el fin de la guerra, Europa se sumió en una profunda crisis económica. Los países estaban endeudados entre sí y con Estados Unidos, pero nadie podía pagar sus deudas. La guerra había causado un enorme coste demográfico, con 11 millones de europeos muertos y una»generación vací» de no nacidos.

Los Tratados de Paz

En medio de esta crisis, las potencias se reunieron para negociar los tratados Seguir leyendo “Los Tratados de Paz de la Primera Guerra Mundial: Consecuencias y Legado” »

La Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Segunda Guerra Mundial

1. Causas de la Guerra

La política exterior de Alemania: La principal causa de la Segunda Guerra Mundial fue la agresiva política exterior de Alemania, aunque también influyó la actitud de Gran Bretaña y Francia. Hitler emprendió el camino hacia la guerra, que se reflejó en varios acontecimientos:

La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Causas

Territoriales

Existían tensiones entre los países europeos que intentaban ganar territorios, materias primas y colonias.

Económicas

Rivalidad industrial, principalmente entre Inglaterra y Alemania.

Militares