Archivo de la etiqueta: tratados internacionales

Conferencias de La Haya (1899 y 1907) y Convenios de Ginebra: Origen del Derecho Internacional Humanitario

Conferencias de La Haya de 1899 y 1907

Las Conferencias de La Haya de 1899 y 1907 fueron dos conferencias internacionales celebradas por diversos Estados con el objetivo de reglamentar la guerra y buscar mecanismos para la solución pacífica de controversias. Se inspiraron en los trabajos de la Conferencia de Bruselas de 1874 sobre limitación de armamentos, propuesta por el Zar Alejandro II. La primera conferencia fue propuesta por el Conde Mouravieff, en nombre del Zar Nicolás II, en un documento Seguir leyendo “Conferencias de La Haya (1899 y 1907) y Convenios de Ginebra: Origen del Derecho Internacional Humanitario” »

Política Exterior de México: Principios, Tratados y Relaciones Internacionales

Principios y Componentes de la Política Exterior

La política exterior se compone de conductas, posiciones, actitudes, decisiones y acciones. Cada estado la adopta considerando sus fronteras, intereses nacionales, seguridad, y objetivos económicos y políticos.

Fuentes Secundarias de la Política Exterior

  • Resoluciones de organismos internacionales.
  • Actos unilaterales.
  • Acuerdos ejecutivos internos.

Ejemplos de Tratados Relevantes

Cronología y Conceptos Clave de la Política Exterior de EE. UU.

Eventos Clave:

  • Declaración de Independencia de EE. UU.
  • Declaración de la Doctrina Monroe
  • Ley de Reubicación de los Indios
  • Guerra México-EE. UU.
  • Guerra Civil o de Secesión
  • Pérdida de Puerto Rico
  • ONU
  • Guerra de Corea
  • Crisis de los misiles en Cuba
  • Escalada en la guerra de Vietnam
  • Asalto a la embajada de EE. UU. en Teherán
  • SALT1, SALT2, ABM, INF, START 1, 2 y 3

Presidentes de EE. UU. (Siglo XX y XXI):

Historia del Imperialismo, Conflictos y Revoluciones (1880-1917)

El Auge del Imperialismo y los Conflictos (1880-1917)

Definiciones Clave

Organizaciones Empresariales

Cartel: Asociación temporal entre varias empresas de la misma actividad económica con el objetivo de eliminar la competencia y monopolizar el mercado.

Trust: Concentración de varias empresas que se dedican a una misma actividad económica creando una gigantesca corporación cuyo objetivo es eliminar la competencia y dominar el mercado.

Zaibatsu: Grandes corporaciones empresariales controladas por Seguir leyendo “Historia del Imperialismo, Conflictos y Revoluciones (1880-1917)” »

Historia de las 13 colonias y la Revolución Francesa

13 colonias: Se formaron por migración

Tomas Jefferson redactó el acta de independencia de los EE.UU.N.A (4 DE JULIO 1776)

  • Rhode Island
  • Massachusetts
  • Delaware
  • Virginia
  • Carolina del Norte
  • Carolina del Sur
  • Maryland (Católica)
  • New York
  • New Jersey
  • Connecticut
  • Pennsylvania
  • New Orleans
  • Georgia

Benjamin Franklin descubrió el rayo. Hamilton productor de Tabaco.

En el Acta de Independencia de los EE.UU. establecieron los derechos fundamentales de la persona humana. Causas de la independencia: autonomía económica y Seguir leyendo “Historia de las 13 colonias y la Revolución Francesa” »