Archivo de la etiqueta: Trienio liberal apuntes

Diferencia entre liberales moderados y exaltados

1.¿Qué motivó una guerra contra Francia (1808-1814)?


Las tropas francesas invadieron España…Por temor al contagio de las ideas de la Revolución france-sa, el rey de España, Carlos IV (1788-1808), se uníó a la coali-ción internacional que luchaba contra Francia. Sin embargo,   las tropas españolas fueron vencidas por el ejército de la
Convencíón francesa (1793-1795).La derrota provocó un cambio de estrategia y Manuel Go-doy, primer ministro de Carlos IV, optó por una alianza conNapoleón Seguir leyendo “Diferencia entre liberales moderados y exaltados” »

Como influyen los reinos absolutistas en las colonias americanas

El segundo reinado de Fernando VII se extendíó desde 1.814 a 1.833. Este periodo se estudia dividido en tres etapas:
1. El Sexenio Absolutista(1.814-1.820) En 1.814, terminada la Guerra de Independencia, Fernando VIl regresaba a España. Recibido con entusiasmo, pronto se dio cuenta el rey de su popularidad .En vez de marchar directamente a Madrid, donde le esperaban las Cortes para que jurase la Constitución, se dirigíó a Valencia. Allí un grupo de diputados absolutistas le entregaban el  Seguir leyendo “Como influyen los reinos absolutistas en las colonias americanas” »

Cronología del Siglo XIX en España

Describe la guerra de la independencia


Hemos de situar las causas de la guerra dentro del proceso general de crisis del Antiguo Régimen; y, más en concreto, en el final del reinado de Carlos IV y del gobierno de su ministro Manuel Godoy. Esto aceleró con la invasión de las tropas napoleónicas, que entraron en la Península en virtud de lo acordado en el Tratado de Fontainebleau (1807), así como por las abdicaciones de Bayona de 1808. No en vano, en estas últimas, Carlos IV y Fernando VII, Seguir leyendo “Cronología del Siglo XIX en España” »