Archivo de la etiqueta: Triple alianza

Glosario de Términos Clave: Desde la Paz Armada hasta la URSS

1-La Paz Armada (1871-1914) fue un periodo de la historia política de Europa que se extiende desde el fin de la Guerra Franco-Prusiana hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial y que se caracteriza por el fuerte desarrollo de la industria bélica de las potencias y por la creciente tensión en las relaciones internacionales.

2-Los Sistemas bismarckianos es el nombre con el que los historiadores denominan al sistema de alianzas internacionales que Otto von Bismarck patrocinó después de la guerra Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave: Desde la Paz Armada hasta la URSS” »

La Primera Guerra Mundial: Orígenes, Desarrollo y Legado (1914-1918)

Causas de la Primera Guerra Mundial

La Paz Armada (1890-1914)

Tras la unificación alemana, el canciller Bismarck creó un sistema de alianzas basado en la diplomacia secreta. Inicialmente, buscó la unión con Austria-Hungría y Rusia (Liga de los Tres Emperadores), a la que luego se sumaría Italia. Los objetivos principales de Bismarck eran:

Orígenes y Desarrollo de la Primera Guerra Mundial y el Contexto de la Revolución Rusa

¿Por qué estalló la Primera Guerra Mundial en Europa en 1914?

Enfrentamientos coloniales

La Conferencia de Berlín había intentado establecer medidas de acuerdo y arbitraje entre los imperios, pero potencias como Alemania habían llegado tarde al reparto en la carrera colonial. Esto volvió a reabrir los conflictos por el control de territorios, siendo Marruecos uno de los principales escenarios de tensión entre potencias como Francia y Alemania.

Rivalidades entre potencias y nacionalismo

Las potencias Seguir leyendo “Orígenes y Desarrollo de la Primera Guerra Mundial y el Contexto de la Revolución Rusa” »

Primera Guerra Mundial: Origen, Fases y Repercusiones (1914-1920)

Causas de la Primera Guerra Mundial

La Paz Armada (1890-1914)

Tras la unificación, Alemania se convirtió en la potencia rectora de la política internacional europea. El canciller Bismarck ideó un sistema de alianzas entre Alemania, Austria-Hungría y Rusia, al que también se asoció Italia. Sus objetivos principales eran:

  • El aislamiento de Francia.
  • El mantenimiento del equilibrio en los Balcanes.

La muerte de Guillermo I llevó al trono a Guillermo II, partidario de una política más agresiva Seguir leyendo “Primera Guerra Mundial: Origen, Fases y Repercusiones (1914-1920)” »

Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Revolución Rusa

Antecedentes en Europa

Los imperios europeos poseían gobiernos autocráticos liderados por un zar, quien imponía su autoridad por la fuerza y afirmaba ser elegido por Dios. Sin embargo, surgieron distintos movimientos influenciados por el Iluminismo que buscaban establecer gobiernos democráticos.

Bloques y Alianzas

Se formaron dos bloques principales, impulsados por intereses económicos, políticos y territoriales:

Revoluciones y Conflictos del Siglo XX: Causas, Consecuencias y Transformaciones Mundiales

Causas y Consecuencias de la Revolución de 1905 en Rusia

  • Se inició con el Domingo Sangriento, que fue la represión de una manifestación.
  • El zar tuvo que conceder una asamblea consultiva de aspecto parlamentario (la Duma) que no cambió apenas la situación.

Rebelión de los Bóxers y Consecuencias

Antecedentes de la Primera Guerra Mundial: La Paz Armada y el Sistema de Alianzas

La Paz Armada (1888-1914)

En 1888, año fatídico donde los haya, subió al trono alemán el Kaiser Guillermo II, cuyas ideas eran muy diferentes a las de Bismarck. Este emperador no quería mantener la política de equilibrio europeo que había llevado Bismarck porque tenía muchos intereses en la expansión imperialista. Optó por su política mundial, conocida como Weltpolitik. Para eso, destituyó a Bismarck, lo que ensombreció la política alemana, momento que aprovecharon Francia e Inglaterra Seguir leyendo “Antecedentes de la Primera Guerra Mundial: La Paz Armada y el Sistema de Alianzas” »

Primera Guerra Mundial: Orígenes, Fases y Repercusiones

Primera Guerra Mundial

Causas

  • Rivalidad entre las potencias

  • Inglaterra: Potencia hegemónica marítima (Imperio Colonial, con numerosas colonias y el control de las rutas comerciales). Busca mantener el poder hegemónico de las rutas marítimas. Su principal rival es Alemania, que quiere convertirse en una gran potencia después de su unificación. Esto genera una tensión entre ambos países que hace que Inglaterra haga todo lo posible por contener a Alemania.

  • Alemania: Desde su unificación (Bismarck) Seguir leyendo “Primera Guerra Mundial: Orígenes, Fases y Repercusiones” »

Orígenes y Causas de la Primera Guerra Mundial: Un Recorrido por las Tensiones Previas a 1914

Causas de la Primera Guerra Mundial

Tensiones entre Francia y Alemania

A principios del siglo XX, Europa se vio sometida a una serie de tensiones y crisis. Las relaciones entre **Francia** y **Alemania** eran muy tensas por las reivindicaciones territoriales francesas sobre **Alsacia** y **Lorena**, perdidas en 1870. También las rivalidades económicas generaron un clima de enfrentamiento, especialmente entre **Reino Unido** y **Alemania**. Alemania consideraba que para impulsar su rápido desarrollo Seguir leyendo “Orígenes y Causas de la Primera Guerra Mundial: Un Recorrido por las Tensiones Previas a 1914” »

El Conflicto que Cambió el Mundo: La Primera Guerra Mundial

Causas de la Primera Guerra Mundial

Las causas de la Primera Guerra Mundial fueron:

  • La rivalidad continental a tres bandas:
    • Francia – Alemania (problema fronterizo).
    • Alemania – Inglaterra (comercial).
    • Imperio Austrohúngaro – Rusia (Balcanes).
  • Las reivindicaciones territoriales de diferentes países, como Rusia y Austria-Hungría, con intereses contrapuestos en la zona de los Balcanes; y Francia y Alemania, enfrentados por los territorios de Alsacia y Lorena.
  • Las rivalidades económicas, sobre todo entre Seguir leyendo “El Conflicto que Cambió el Mundo: La Primera Guerra Mundial” »