Archivo de la etiqueta: Triple alianza

La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Contexto, Causas y Consecuencias

Contexto de la Paz Armada (1871-1914)

Triple Alianza y Triple Entente

  • Triple Alianza: Alemania, Austria-Hungría e Italia. Objetivo: evitar conflictos en los Balcanes.
  • Triple Entente: Francia, Gran Bretaña y Rusia. Temor al avance de Austria-Hungría. Francia aprovechó para firmar una alianza militar.

Causas de la Primera Guerra Mundial

El Origen de la Gran Guerra: Un Análisis Histórico

La Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Las Relaciones Internacionales entre 1870 y 1914

Los Sistemas Bismarckianos (1873-1890)

En política internacional, el canciller alemán Bismarck se marcó los siguientes objetivos:

  • Que Alemania alcanzase la hegemonía en Europa.
  • Mantener relaciones cordiales con el Reino Unido, que ostentaría la hegemonía fuera de Europa.
  • Aislar internacionalmente a Francia.
  • Evitar el enfrentamiento entre Austria-Hungría y Rusia en los Balcanes.

Los sistemas bismarckianos fueron Seguir leyendo “El Origen de la Gran Guerra: Un Análisis Histórico” »

De la Expansión Colonial a la Gran Guerra: Causas y Consecuencias

El Imperialismo

Definición

Dominio político, económico, cultural y militar que ejercieron las grandes potencias (Alemania, Bélgica, Italia, Holanda, EE.UU y Japón), sobre África y Asia entre finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX.

Factores

Factores Económicos

Las potencias dominantes pretendían obtener:

  • Materias primas baratas.
  • Un mercado para sus productos industriales.
  • Un lugar para invertir sus capitales sobrantes.

Factores Políticos

Obedecieron a necesidades estratégicas. Ej. Gran Bretaña Seguir leyendo “De la Expansión Colonial a la Gran Guerra: Causas y Consecuencias” »

El Conflicto Bélico que Cambió el Mundo: La Gran Guerra

El Rearme y el Estallido de la Primera Guerra Mundial

Contexto Prebélico

En los años previos a la Primera Guerra Mundial, los países europeos incrementaron sus efectivos militares, prolongaron la duración del servicio militar e intensificaron el proceso de nacionalismo. La prensa jugó un papel crucial al invocar continuamente el peligro de la guerra y recordar a los ciudadanos su deber de defender a la nación.

Otto von Bismarck, el canciller alemán, había previsto que una guerra europea podría Seguir leyendo “El Conflicto Bélico que Cambió el Mundo: La Gran Guerra” »

La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una guerra desarrollada principalmente en Europa, que dio comienzo el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania pidió el armisticio. Más tarde, el 28 de junio de 1919, los países en guerra firmaron el Tratado de Versalles. Hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, esta guerra era llamada Gran Guerra o simplemente Guerra Mundial. En Estados Unidos originalmente se la conoció como Guerra Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Primera Guerra Mundial

El Inicio del Siglo XX

La Primera Guerra Mundial, también conocida como la Gran Guerra, marcó el inicio del siglo XX y se considera el conflicto más mortífero en la historia de la humanidad hasta ese momento. Este enfrentamiento bélico de larga duración tuvo un impacto profundo en el mundo, dejando un saldo devastador de vidas humanas y transformando el mapa geopolítico de Europa.

Causas de la Primera Guerra Mundial

Ruptura del Equilibrio Europeo

Tras el Congreso de Viena, Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Vocabulario

  • Paz Armada (1872-1914): Período sin guerras, pero con tensiones internacionales y riesgo de conflicto bélico.
  • Sistema Bismarckiano: Sistema de alianzas políticas internacionales creado por Otto von Bismarck.
  • Triple Entente: Alianza antigermánica (Reino Unido, Francia y Rusia).
  • Colonia: Territorio dependiente política, administrativa y económicamente de una metrópoli.
  • Segregación Racial: Predominio de la población blanca sobre la indígena, relegando a esta última a un papel secundario. Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Primera Guerra Mundial

Introducción

La Primera Guerra Mundial, que marcó el inicio del siglo XX, se considera el conflicto más mortífero en la historia de la humanidad hasta ese momento. Esta guerra supuso un enfrentamiento bélico duradero con un número sin precedentes de víctimas.

Causas de la Primera Guerra Mundial

1. Ruptura del Equilibrio de Poder:

Tras el Congreso de Viena, Europa vivió un periodo de relativa paz. Sin embargo, a finales del siglo XIX, este equilibrio se rompió. La dimisión Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

La Formación de Alianzas y el Camino hacia la Primera Guerra Mundial (1893-1919)

La Formación de Alianzas (1893-1907)

Bismarck había construido la Triple Alianza (1882) que ligaba a Alemania con Austro-Hungría e Italia. El delicado edificio diplomático construido por Bismarck se vino abajo a medida que Alemania se volvía más ambiciosa y agresiva, desencadenando un proceso de competencia y desconfianza del que nacieron dos bloques de potencias.

El primer resultado fue el fin del aislamiento de Francia. En 1893 se firmó la Alianza Franco-Rusa, un acuerdo que recogía un compromiso Seguir leyendo “La Formación de Alianzas y el Camino hacia la Primera Guerra Mundial (1893-1919)” »

La Primera Guerra Mundial: causas, desarrollo y características

La Primera Guerra Mundial

Las Relaciones Internacionales (1890-1914). La Paz Armada

Este periodo está definido fundamentalmente por los conflictos derivados de la competencia imperialista por la conquista de mercados y por la formación de dos grandes bloques militares: la Triple Alianza, formada en 1882 por Alemania, Austria-Hungría e Italia, y la Triple Entente, formada en 1907 por Gran Bretaña, Francia y Rusia. La existencia de estos dos bloques significaba el camino del enfrentamiento armado, Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial: causas, desarrollo y características” »