El imperialismo es la extensión del dominio de un país sobre otros. El país conquistador es la metrópoli y las colonias son los conquistados.Causas del imperialismo: económicas, tuvieron mucha importancia. Las colonias se convirtieron en mercados donde no había que pagar tributos aduaneros. También eran espacios para invertir capital, se colonizaban los territorios ricos en materias naturales y se conseguían materias primas baratas para sus industrias.Políticas, conquistaron lugares estratégicos Seguir leyendo “Imperialismo: Extensión del dominio de un país sobre otros” »
Archivo de la etiqueta: turnismo
La Restauración: Introducción, Cánovas y el sistema canovista, La Constitución de 1876, Los partidos políticos y la dinámica del turnismo, Republicanismo y Movimiento Obrero – Nacionalismo y Regionalismo
La Restauración: Introducción
La palabra restauración se aplica para denominar la vuelta al trono de la monarquía que reinaba en un periodo anterior. En España hace referencia a la vuelta de los Borbones, y abarca desde 1875 a 1931, cuando comienza la II República. La restauración puede ser dividida en dos fases: la correspondiente a Alfonso XII y la regencia de María Cristina (1875 – 1902), y la que da comienzo con la mayoría de edad de Alfonso XIII (1902 – 1930). En este periodo se da Seguir leyendo “La Restauración: Introducción, Cánovas y el sistema canovista, La Constitución de 1876, Los partidos políticos y la dinámica del turnismo, Republicanismo y Movimiento Obrero – Nacionalismo y Regionalismo” »