Archivo de la etiqueta: Unificación alemana

El siglo XIX: Restauración, Revoluciones y Unificaciones

1. La Restauración

Consistió en el regreso al sistema político del Antiguo Régimen tras la derrota de Napoleón.

a) Congreso de Viena (1815)

En este congreso se adoptaron los siguientes acuerdos:

Unificación de Italia y Alemania en el Siglo XIX

1. Unificación Italiana

1.1 Introducción

En la actualidad, Italia y Alemania, miembros de la Unión Europea, son dos países con un gran peso político. Sin embargo, hasta el último tercio del siglo XIX, ambos estados no existían como tales. Su fragmentación les restaba importancia en el mundo.

En el caso de Italia, estaba conformada por varios territorios. Algunos dependían de potencias extranjeras, como Milán (Lombardía) y Venecia (El Véneto), que pertenecían al Imperio Austríaco. Los Seguir leyendo “Unificación de Italia y Alemania en el Siglo XIX” »

La Restauración y los Movimientos Nacionalistas en el Siglo XIX

1.1LA RETAURACION:


Sistema político q se desarrolla en Europa a la muerte de Napoleón,cn el objetivo de ‘’restaurar’’ el orden de casos anterior a la RF,los principios del AR.Los protagonistas de este cambio sern los vncedres de Napoleón:Austria,Rusia,Prusia e Inglaterra.

Características DEL SIST

M.Absoluta,Legitimidad xa evitr »excesos revolucionarios»,Alianza trono-Altor,principio de intervención,Celebración de congresos xa tomar decisiones cnjunts

.1.2PAISES PARTICIPNTES E Ideologías: Seguir leyendo “La Restauración y los Movimientos Nacionalistas en el Siglo XIX” »

Las Revoluciones Liberales del Siglo XIX y la Unificación Alemana

1) Revoluciones Liberales del Siglo XIX

Revoluciones de 1820

Se centraron en el área mediterránea europea, concretamente España, Nápoles y Grecia. Solo en Grecia triunfó, donde se sublevaron contra el Imperio Turco, y el movimiento triunfó apoyado por Gran Bretaña. En 1829 se dio la independencia griega.

Revoluciones de 1830

Tuvo mayor éxito e impacto que la anterior, ya que afectó a toda Europa. En Gran Bretaña se aprobó un clima de revuelta con la reforma electoral de 1832, que duplicó Seguir leyendo “Las Revoluciones Liberales del Siglo XIX y la Unificación Alemana” »

El Liberalismo, los Movimientos Obreros y el Auge del Imperialismo en el Siglo XIX

Capítulo 13: El Liberalismo y las Nuevas Ideologías del Siglo XIX

Características del Liberalismo

El liberalismo, como ideología emergente en el siglo XIX, se caracterizó por los siguientes principios:

  1. División de clases: Los liberales, provenientes principalmente de la burguesía, no promovían la mezcla entre las clases sociales y mantenían una distancia con las clases bajas y campesinas.
  2. Individualismo y razón: El liberalismo se fundamentaba en la importancia del individuo y su capacidad Seguir leyendo “El Liberalismo, los Movimientos Obreros y el Auge del Imperialismo en el Siglo XIX” »

Historia de las Revoluciones, Unificaciones y Guerras (1820-1918)

Revoluciones Liberales (1820-1830)

1820

Hubo levantamientos liberales dirigidos por militares que intentaron tomar el poder mediante insurrecciones armadas, pero fueron vencidos por los ejércitos de la Santa Alianza. En Grecia se unieron los intereses liberales con un fuerte movimiento patriótico; hubo una insurrección contra el Imperio Turco.

1830

El movimiento se inició en Francia, donde se derrocó a Carlos X de Borbón, monarca absoluto, y se proclamó una monarquía de corte liberal en la persona Seguir leyendo “Historia de las Revoluciones, Unificaciones y Guerras (1820-1918)” »

Unificación Alemana e Italiana: La Formación de Imperios en el Siglo XIX

Unificación Alemana

El papel de Prusia

El mayor cambio político ocurrido en Europa en el siglo XIX fue la unificación de Alemania, liderada por Prusia y la fundación del Segundo Reich gracias a Guillermo I y su canciller, el príncipe Bismarck.

En el mapa se observa la gran extensión del Reino de Prusia, que durante medio siglo, y por los tratados formados en el Congreso de Viena, no se modificó. Prusia quería liderar la unificación y ayudó a formar el Zollverein, o unión aduanera, que creaba Seguir leyendo “Unificación Alemana e Italiana: La Formación de Imperios en el Siglo XIX” »

Las Revoluciones Liberales del Siglo XIX: Un Recorrido por la Lucha por la Libertad y la Unidad

Las Revoluciones Liberales del Siglo XIX

La Revolución de 1820

Comienza en Francia, donde el rey Luis XVIII mantenía una monarquía absolutista, pero el pueblo le obligaba a instaurar una democracia. Impuso un sufragio censitario muy restringido, que la gente consigue, siendo un primer paso. Esta constitución se llamará la Carta Otorgada, y se le obliga a firmarla.

Los revolucionarios de 1820 son sociedades secretas como los masones o carbonarios. Con esta revolución comienza el trienio liberal Seguir leyendo “Las Revoluciones Liberales del Siglo XIX: Un Recorrido por la Lucha por la Libertad y la Unidad” »

Revoluciones Liberales, Nacionalismo e Imperialismo en el Siglo XIX

Revoluciones Liberales del Siglo XIX

En 1820 hubo una serie de revoluciones liberales-nacionalistas en España, Nápoles y Grecia llamada Trienio Liberal (1820-1823).

Debido al derrocamiento de los borbones en Francia, en 1830 hubo una segunda serie revolucionaria liberal en Bélgica, Polonia, Francia, Suiza, Italia y Alemania (1830-1834).

Primavera de los Pueblos (1848)

Fue el último episodio revolucionario, el más amplio y profundo, y afectó a buena parte del Viejo Continente. Fue el momento de Seguir leyendo “Revoluciones Liberales, Nacionalismo e Imperialismo en el Siglo XIX” »

La Unificación Italiana y Alemana en el Siglo XIX

Unificación Italiana

Factores de la Unidad

Ideológicos:

Surgió un movimiento cultural, el Risorgimento, que abogaba por la unificación y apoyaba las políticas que condujeran a ese objetivo.

Económicos:

Grandes industriales, comerciantes y financieros del norte pretendían conseguir un mercado unificado, con eficientes comunicaciones e infraestructuras y eliminar las barreras aduaneras. El sur fue considerado por la élite piamontesa un interesante mercado donde vender sus productos.

Los Guías de Seguir leyendo “La Unificación Italiana y Alemana en el Siglo XIX” »