Archivo de la etiqueta: Unión Dinástica

Historia de España: Romanización, Unión dinástica, Crisis de 1917, Constituciones, Marruecos y Dictadura de Primo de Rivera

PREGUNTA 3. ENUNCIADO: “Define el concepto de romanización.

La conquista y ocupación por Roma de la Península Ibérica es un proceso largo y discontinuo que abarca desde el año 218 a. C, cuando los romanos comienzan a ocupar la Península Ibérica al año 19 a.C. cuando acaban las guerras.Concluida la conquista se inició un largo periodo de dominio romano que se conoce con el nombre de Romanización: proceso histórico mediante el cual la población indígena asimiló los modos de vida Seguir leyendo “Historia de España: Romanización, Unión dinástica, Crisis de 1917, Constituciones, Marruecos y Dictadura de Primo de Rivera” »

Unión Dinástica de Castilla y Aragón

PUNTO 17: UNIÓN DINÁSTICA: INTEGRACIÓN DE LAS CORONAS DE CASTILLA Y ARAGÓN

-CASTILLA:

SIGLO XV: Enrique IV su hija ‘Juana la Beltraneja’ Enrique deja en su testamento a su hermana Isabel I de Castilla (1469) se casó el heredero es Fernando. Enrique IV cambia el testamento a Juana la Beltraneja provocando una ‘Guerra Civil’

Isabel I de Castilla llegan al poder en una G.civil entre Juana la Beltraneja, terminando en la Batalla de Toro (1476) Juana ayudada por Portugal y Isabel no es aceptada hasta Seguir leyendo “Unión Dinástica de Castilla y Aragón” »

Los Reyes Católicos: Unión Dinástica e Instituciones de Gobierno

3.1.- LOS REYES CATÓLICOS: UNIÓN DINÁSTICA E INSTITUCIONES DE GOBIERNO

La unión dinástica entre Castilla y Aragón se produjo en el contexto de crisis políticas. Se produce con las Capitulaciones de Cervera en 1469 cuando Isabel, heredera de Castilla desde 1468 por el Acuerdo de Guisando, se casó con Fernando, heredero de Aragón. En 1474 Isabel accede al trono de Castilla y en 1479 Fernando al trono aragonés. La unión dinástica fue una unión personal, pero no institucional, ya que en Seguir leyendo “Los Reyes Católicos: Unión Dinástica e Instituciones de Gobierno” »