Archivo de la etiqueta: Union europea

Evolución de la Integración Europea: Hitos y Tratados Clave

Después de la 1GM, la capacidad de reacción de Europa dependía de la superación de los nacionalismos que la habían llevado a la catástrofe y de adoptar el ideal de una Europa unida y pacífica.

Kalergi en 1923 escribió Paneuropa, que aboga por una Europa federal, democrática, con una constitución igual para todas las naciones. El mayor obstáculo era la rivalidad entre Francia y Alemania.

Después de la 2GM, Europa quedó con una economía paralizada, endeudada y políticamente exterminada, Seguir leyendo “Evolución de la Integración Europea: Hitos y Tratados Clave” »

Historia de la Unión Europea: Orígenes, Evolución y Actualidad

La Construcción de la Unidad Europea

Del Plan Marshall a la CEE

Situación

Tras la Segunda Guerra Mundial, las ciudades y las infraestructuras europeas estaban destruidas, los campos de cultivo arrasados y las economías muy debilitadas. Estados Unidos, fortalecido política y económicamente, lanzó en 1947 el Plan Marshall, un programa de ayuda para la reconstrucción del continente europeo. En 1948 se crea la OECE (Organización Europea de Cooperación Económica) para administrar la ayuda económica Seguir leyendo “Historia de la Unión Europea: Orígenes, Evolución y Actualidad” »

España en Europa: Impacto y Futuro de la Integración

La Integración Española en Europa

España ingresó en la Comunidad Económica Europea (CEE) en 1986, casi treinta años después de su constitución. Las razones de este retraso fueron esencialmente políticas: el carácter antidemocrático del régimen franquista llevó a la CEE a rechazar las peticiones de integración española. Además, su estructura económica y social presentaba un notable retraso respecto a la de los países comunitarios.

Factores de la Integración

Factores Políticos

La democratización Seguir leyendo “España en Europa: Impacto y Futuro de la Integración” »

Europa en el Tercer Milenio: Desafíos y Perspectivas

El Escenario Europeo en el Tercer Milenio

La vieja Europa está pagando las culpas de 5 siglos de pedantería y arrogancia, en los que todos sus pueblos se consideraban la raza superior. Hoy, cuando los que lideran el crecimiento global son las potencias emergentes encabezadas por los **BRICS** (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) salen a pedir ayuda para intentar sobreponerse al estancamiento que los agobia. Pero todo resulta en vano, porque se han acostumbrado a vivir como ricos, cuando sus Seguir leyendo “Europa en el Tercer Milenio: Desafíos y Perspectivas” »

España y la Unión Europea: Adhesión, Impacto y Futuro

El Ingreso de España en la CEE: Un Hito en la Historia Económica

El texto que analizamos, de naturaleza informativa y fuente secundaria (historiográfica), aborda la adhesión de España a la Comunidad Económica Europea (CEE) en 1986. Forma parte de uno de los manuales universitarios más destacados sobre Historia Económica de la España Contemporánea. El autor presenta una valoración muy positiva de los efectos de este ingreso, una perspectiva que, en términos generales, coincide con la Seguir leyendo “España y la Unión Europea: Adhesión, Impacto y Futuro” »

España Democrática y su Integración en la Unión Europea: Gobiernos del PSOE y PP (1982-2004)

Los Gobiernos Democráticos y la Integración de España en la Unión Europea

Las elecciones generales de octubre de 1982 se han considerado el punto final de la etapa de transición democrática iniciada en 1975, abriendo otra nueva de pleno uso democrático. Desde esas elecciones hasta la actualidad, los distintos gobiernos españoles han sido formados por las dos grandes fuerzas políticas mayoritarias en nuestro país: Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Partido Popular (PP).

Gobiernos Seguir leyendo “España Democrática y su Integración en la Unión Europea: Gobiernos del PSOE y PP (1982-2004)” »

Instituciones Económicas Regionales: UE y Procesos de Integración en África, América y Asia

Instituciones Económicas Regionales: La Unión Europea y los Procesos de Integración en África, América y Asia

Conceptos Clave

Una organización regional es aquella que no tiene un alcance universal, sino que se circunscribe a una región específica. No existe una definición única y universalmente aceptada de ‘organización regional’, ni tampoco de ‘región’. La delimitación de una región puede verse influenciada por factores que van más allá de lo puramente geográfico, como la historia, Seguir leyendo “Instituciones Económicas Regionales: UE y Procesos de Integración en África, América y Asia” »

Evolución de la Integración Europea: De la Posguerra a la Unión

La Construcción de Europa: Un Recorrido Histórico

Después de la Primera Guerra Mundial (1GM), la capacidad de reacción de Europa dependía de la superación de los nacionalismos que la habían llevado a la catástrofe y de adoptar el ideal de una Europa unida y pacífica.

Kalergi, en 1923, escribió Paneuropa, que aboga por una Europa federal, democrática, con una constitución igual para todas las naciones. El mayor obstáculo era la rivalidad entre Francia y Alemania.

Después de la Segunda Seguir leyendo “Evolución de la Integración Europea: De la Posguerra a la Unión” »

Evolución de la Integración Europea: Del Acta Única al Tratado de Lisboa

Hitos Fundamentales en la Integración Europea

Acta Única Europea (1986)

ACTA ÚNICA 83-91: Europa de los 12 en el 86, con la entrada de Portugal y España. «Los Diez» impusieron a los dos nuevos miembros severas condiciones en lo relativo a la ganadería, agricultura e industria. Esto se debió, probablemente, a la poca fortaleza que mostró nuestra joven democracia en las negociaciones ante países con una democracia ya consolidada y con años de pertenencia a la Comunidad Económica Europea.

La Seguir leyendo “Evolución de la Integración Europea: Del Acta Única al Tratado de Lisboa” »

Estructura y Evolución de la Unión Europea: Instituciones, Retos e Integración

El Gobierno y las Instituciones de la UE

Parlamento Europeo

El primer parlamento aparece en el año 79 y, a partir de ahí, se celebra la elección del parlamento cada 5 años. España entró en el parlamento en el año 89. El parlamento lo componen 736 parlamentarios. España tiene 50 diputados, pero cuando entre en vigor el Tratado de Lisboa pasará a tener 54. Domina la fuerza de derecha. Tiene sede en Estrasburgo. Es un órgano de deliberación y de control democrático.

Comisión Europea

Compuesta Seguir leyendo “Estructura y Evolución de la Unión Europea: Instituciones, Retos e Integración” »