Archivo de la etiqueta: Unión Soviética

Transformaciones Económicas y Políticas Mundiales: De la Posguerra a la Caída del Bloque Soviético

El Milagro Económico Japonés

Al acabar el conflicto, Japón estaba destrozado, pero en menos de 20 años se convirtió en la segunda potencia económica mundial. Esto se debió a:

  • La ayuda de Estados Unidos y la no existencia de gastos militares.
  • La existencia de dos grandes grupos industriales y financieros.
  • La abundancia de mano de obra y la poca cobertura social.

El éxito se centró en la alta tecnología y se convirtió en el primer exportador mundial.

Las Particularidades del Modelo Japonés

El Seguir leyendo “Transformaciones Económicas y Políticas Mundiales: De la Posguerra a la Caída del Bloque Soviético” »

Conflicto de Vietnam: Causas, Desarrollo y Consecuencias (1959-1975)

**La Guerra de Vietnam (1959-1975)**

La Guerra de Vietnam fue un conflicto bélico que se desarrolló entre 1959 y 1975, en el marco de la Guerra Fría. Enfrentó a la República de Vietnam del Sur, apoyada principalmente por los Estados Unidos, contra la República Democrática de Vietnam del Norte, respaldada por la Unión Soviética y China.

Antecedentes: La Guerra de Indochina

El antecedente directo de este conflicto fue la Guerra de Indochina (1946-1954), en la que se enfrentaron las fuerzas coloniales Seguir leyendo “Conflicto de Vietnam: Causas, Desarrollo y Consecuencias (1959-1975)” »

Rivalidad entre EE. UU. y la URSS: Desarrollo y Consecuencias de la Guerra Fría

Guerra Fría: Rivalidad entre EE. UU. y la URSS

La Guerra Fría fue una larga y abierta rivalidad que enfrentó a EE. UU. y la Unión Soviética, junto con sus respectivos aliados, tras la Segunda Guerra Mundial.

Conflictos entre EE. UU. y la URSS

Guerra Fría: Causas, Desarrollo y Consecuencias (1947-1991)

Un Mundo Bipolar: La Guerra Fría (1947-1991)

La Guerra Fría fue un largo y complejo período que se extendió entre 1947 y 1991. Se trató de un conflicto global de carácter económico, político, ideológico y cultural entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Tras la Segunda Guerra Mundial, el mundo había quedado destruido, y entre los vencedores surgieron dos grandes potencias muy diferentes en cuanto a su modelo político, social y económico: Estados Unidos y la URSS. Durante más de Seguir leyendo “Guerra Fría: Causas, Desarrollo y Consecuencias (1947-1991)” »

Revolución Rusa y Postguerra: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Rusia antes de la Revolución

  • Se había retrasado, no había entrado en la Revolución Industrial.
  • Intentos de modernización, estancados en el Antiguo Régimen.
  • La burguesía es débil y la población es rural.
  • Iglesia al servicio de la monarquía, con pocas propiedades.
  • El zar es autocrático y tiene los 3 poderes.
  • Oposición del incipiente movimiento obrero.

Antecedentes de la Revolución

Conflicto de Corea: Causas, Desarrollo y Situación Actual

El Conflicto de Corea: Orígenes, Desarrollo y Repercusiones

Antecedentes de la Guerra de Corea

Corea estuvo ocupada por Japón desde 1910, pero después de que terminara la Segunda Guerra Mundial, los Aliados recuperaron Corea y se la devolvieron al pueblo coreano. En el norte de Corea se instalaron las tropas soviéticas, y en el sur las tropas americanas. Se intentaron hacer unas elecciones para Corea, en las que la ONU insistió, pero no se llegaron a hacer ya que Corea del Norte se negó. Como Seguir leyendo “Conflicto de Corea: Causas, Desarrollo y Situación Actual” »

El Estalinismo y la Era del Deshielo con Jrushchov: Transformaciones en la Unión Soviética

El Estalinismo: Consolidación del Poder y Represión

Tras la consolidación del poder por parte de Stalin, se exacerbaron las políticas de control y represión. La figura del pueblo ruso se impuso como el alma superior de las otras nacionalidades de la Unión, y se llevaron a cabo deportaciones de minorías étnicas, como los chechenios. El himno nacional fue reemplazado por uno nuevo que exaltaba la gloria de Stalin, reflejando un marcado nacionalismo. Se reanudaron las purgas de sospechosos y Seguir leyendo “El Estalinismo y la Era del Deshielo con Jrushchov: Transformaciones en la Unión Soviética” »

Evolución de la Unión Soviética: De Lenin a Gorbachov (1917-1991)

La época de Lenin (1917-1924)

Nada más llegar al poder, Lenin aprobó los siguientes decretos:

  • Firma de la paz inmediata con la Triple Alianza (Tratado de Brest-Litovsk).
  • Expropiación de las grandes fincas y las principales fábricas.
  • Creación del Consejo del Pueblo (poder ejecutivo).
  • En noviembre se celebraron elecciones a la Asamblea Constitucional, pero los bolcheviques no aceptaron a sus representantes y sustituyeron la asamblea por el Congreso Panruso de los Soviets.

Desde su llegada al poder Seguir leyendo “Evolución de la Unión Soviética: De Lenin a Gorbachov (1917-1991)” »

Cronología y Conceptos Clave de la Guerra Fría: 1945-1987

Diferencias Ideológicas entre Estados Unidos y la Unión Soviética durante la Guerra Fría

  • Estados Unidos: Elecciones libres | Unión Soviética: Sin elecciones o elecciones manipuladas
  • Estados Unidos: Democracia | Unión Soviética: Autocracia/Dictadura
  • Estados Unidos: Capitalismo | Unión Soviética: Comunismo
  • Estados Unidos: “Supervivencia del más apto” | Unión Soviética: Todos ayudan a todos
  • Estados Unidos: Potencia mundial más rica | Unión Soviética: Base económica pobre
  • Estados Unidos: Seguir leyendo “Cronología y Conceptos Clave de la Guerra Fría: 1945-1987” »

La Unión Soviética tras la Segunda Guerra Mundial: Reconstrucción, Sociedad y Desestalinización

La Unión Soviética y el Mundo Socialista

La Reconstrucción Económica

La Unión Soviética salió de la Segunda Guerra Mundial destrozada en el aspecto material, pero enormemente reforzada en su papel de líder de los comunistas del mundo. En los cuatro años siguientes al final del conflicto bélico, la Unión Soviética reconstruyó su economía y alcanzó el nivel anterior a la guerra. Este gran esfuerzo se realizó mediante una extraordinaria movilización social, con inmensos recursos dedicados Seguir leyendo “La Unión Soviética tras la Segunda Guerra Mundial: Reconstrucción, Sociedad y Desestalinización” »