Archivo de la etiqueta: Uriburu

Ascenso y Consolidación del Peronismo en Argentina: 1930-1955

El Golpe de Estado de 1930 y la Década Infame

El 6 de septiembre de 1930, Uriburu derroca a Yrigoyen, comenzando una serie de gobiernos militares. Este nuevo modo de restringir la participación política marginaba a todos. Se instauró un gobierno de facto en contraposición a un gobierno de derecho. Argentina era el «milagro argentino al revés»: un país rico, con ciudadanos instruidos, sin problemas étnicos, pero con retrocesos.

Proclama de Uriburu contra la Constitución

  1. Un grupo armado se atribuye Seguir leyendo “Ascenso y Consolidación del Peronismo en Argentina: 1930-1955” »

Argentina: De la Década Infame a la Segunda Guerra Mundial

Contexto Político y Económico Nacional e Internacional

Argentina se vio afectada por el panorama internacional, y luego por la Guerra Civil Española. Estos acontecimientos provocaron modificaciones profundas en el rumbo de la economía y en la sociedad, que se dividió sobre el alineamiento del país en el concierto internacional. Fue una etapa de importantes disputas políticas. Algunas tuvieron que ver con los intentos de ciertos grupos para reformar la Ley Sáenz Peña de 1912 y la reinstalación Seguir leyendo “Argentina: De la Década Infame a la Segunda Guerra Mundial” »

La Década Infame en Argentina: Golpe de Estado, Crisis y Transformaciones

La Década Infame (1930-1943) en Argentina

El Golpe Militar de 1930

Sectores que participaron del golpe:

Además de la participación específica del ejército, se produjo un explícito apoyo de personalidades civiles y de partidos políticos como el socialismo independiente, la UCR Antipersonalista y el bloque de partidos conservadores. La conspiración contó a su favor con la actividad pasiva de la población, la activa campaña de los diarios e incluso, en un primer momento, con la Federación Seguir leyendo “La Década Infame en Argentina: Golpe de Estado, Crisis y Transformaciones” »