Archivo de la etiqueta: URSS

NEP y Estalinismo: Dos Fases Clave en la Economía de la URSS

La Nueva Política Económica (NEP): Un Respiro en la Revolución (1921-1928)

Tras el fracaso económico del «comunismo de guerra», se generó un intenso debate dentro del Partido Comunista sobre el rumbo a seguir. Los moderados, liderados por Bujarin, abogaban por soluciones graduales, mientras que el sector radical, con Trotski a la cabeza, exigía una profundización del comunismo. Lenin y Stalin, inicialmente en una posición central, se inclinaron finalmente por la opción moderada, optando Seguir leyendo “NEP y Estalinismo: Dos Fases Clave en la Economía de la URSS” »

Cronología, Estrategias y Aspectos Clave de la Guerra Fría y la Defensa Militar

Cronología de la Guerra Fría

Una visión general de los eventos más significativos durante la Guerra Fría:

Rusia Prerrevolucionaria, Crisis del 29 y Auge de los Totalitarismos

Situación Prerrevolucionaria en Rusia

3.1 Situación antes de la Revolución

Rusia era un país regido por un gobierno absolutista dirigido por el Zar Nicolás II, quien concentraba el poder religioso (jefe de la Iglesia Ortodoxa), militar (jefe del ejército y la policía) y político (gobernaba a base de decretos).

Su economía era eminentemente agraria, donde los campesinos, aunque ya no eran siervos, vivían en la miseria. La industria se concentraba en las grandes ciudades, y los obreros eran Seguir leyendo “Rusia Prerrevolucionaria, Crisis del 29 y Auge de los Totalitarismos” »

El Conflicto Este-Oeste: Origen, Etapas y Legado de la Guerra Fría

¿Qué fue la Guerra Fría?

Al terminar la Segunda Guerra Mundial, el antagonismo entre Estados Unidos y la URSS, conocido como la Guerra Fría, dominó la política internacional. Se formaron dos bloques: el bloque occidental, liderado por EE. UU., y el bloque comunista, encabezado por la Unión Soviética.

El Deterioro de las Relaciones entre los Aliados

EE. UU. y la URSS reforzaron sus áreas de influencia. Los americanos implementaron el Plan Marshall, un programa de ayuda para reconstruir la Seguir leyendo “El Conflicto Este-Oeste: Origen, Etapas y Legado de la Guerra Fría” »

Guerra Fría, Vietnam y Descolonización: Claves Históricas

¿Qué fue la Guerra Fría?

Conflicto mundial en el que las dos grandes superpotencias ganadoras de la II Guerra Mundial (EE.UU. y la URSS (Unión Soviética)) se enfrentaron entre 1947 y 1991.

Se llama **Guerra Fría** porque no fue un enfrentamiento directo entre estos dos países, sino que estos lucharon en terceros países (Corea, Vietnam…).

La Guerra Fría se caracterizó por la **carrera armamentística**, en la que las dos potencias aumentaban sus gastos militares y desarrollaban armas cada Seguir leyendo “Guerra Fría, Vietnam y Descolonización: Claves Históricas” »

Impacto Económico de la Segunda Guerra Mundial: Transformaciones Globales

La Economía Mundial Durante la Segunda Mitad del Siglo XX

Al igual que la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial se produjo por las rivalidades de grandes potencias del mundo occidental. Esto produjo enormes costos en términos materiales y humanos, lo que amplió el control estatal sobre la vida económica. Además, la incursión japonesa en Pearl Harbor y la posterior entrada de USA expanden el espectro de la guerra. USA implementó la Ley Americana de Préstamos y Arriendos de 1941- Seguir leyendo “Impacto Económico de la Segunda Guerra Mundial: Transformaciones Globales” »

Colapso de la URSS y Transiciones Democráticas: Causas y Consecuencias (1970-1990)

El Colapso de la Unión Soviética y el Fin del Bloque Comunista

La Desintegración de la URSS: Reformas de Gorbachov (1982-1991)

Tras la muerte de Brézhnev en 1982, la URSS enfrentó una profunda crisis política y económica. Mijaíl Gorbachov implementó varias reformas clave:

El Mundo Bipolar: Auge y Caída de la Guerra Fría

La Guerra Fría: Un Mundo Dividido (1947-1991)

La tensión entre los antiguos aliados, tras la Segunda Guerra Mundial, culminó en la división del mundo en dos bloques antagónicos: el capitalista, liderado por Estados Unidos (EEUU), y el comunista, encabezado por la Unión Soviética (URSS). Esta lucha ideológica y geopolítica, conocida como la «Guerra Fría», marcó profundamente la segunda mitad del siglo XX.

Ambos bandos anticipaban un posible conflicto bélico, lo que impulsó una intensa Seguir leyendo “El Mundo Bipolar: Auge y Caída de la Guerra Fría” »

Análisis Completo de la Guerra Fría: Causas, Eventos Clave e Impacto Global

Guerra Fría: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias

1. Explique Polonia comunista.

2. ¿En qué consistió la Perestroika?

3. ¿Qué medidas asume la URSS?

4. ¿Cuáles fueron las causas que provocaron la guerra de Vietnam?

5. ¿Cuáles fueron las consecuencias de la guerra de Vietnam?

6. Señale qué crisis de los misiles fue una consecuencia de la Guerra Fría.

7. ¿Cuáles fueron las políticas de gobierno interior de la URSS?

8. ¿En qué consiste la Primavera de Praga?

9. ¿Cuál es la razón por la Seguir leyendo “Análisis Completo de la Guerra Fría: Causas, Eventos Clave e Impacto Global” »

Descolonización, Independencia y Conflictos del Siglo XX: Causas, Características y Consecuencias

Descolonización: Causas y Características

El proceso de liquidación del sistema colonial en el mundo y la creación de estados independientes estuvo apoyado en una serie de factores comunes: