Archivo de la etiqueta: URSS

El Mundo Bipolar: Auge y Caída de la Guerra Fría

La Guerra Fría: Un Mundo Dividido (1947-1991)

La tensión entre los antiguos aliados, tras la Segunda Guerra Mundial, culminó en la división del mundo en dos bloques antagónicos: el capitalista, liderado por Estados Unidos (EEUU), y el comunista, encabezado por la Unión Soviética (URSS). Esta lucha ideológica y geopolítica, conocida como la «Guerra Fría», marcó profundamente la segunda mitad del siglo XX.

Ambos bandos anticipaban un posible conflicto bélico, lo que impulsó una intensa Seguir leyendo “El Mundo Bipolar: Auge y Caída de la Guerra Fría” »

Análisis Completo de la Guerra Fría: Causas, Eventos Clave e Impacto Global

Guerra Fría: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias

1. Explique Polonia comunista.

2. ¿En qué consistió la Perestroika?

3. ¿Qué medidas asume la URSS?

4. ¿Cuáles fueron las causas que provocaron la guerra de Vietnam?

5. ¿Cuáles fueron las consecuencias de la guerra de Vietnam?

6. Señale qué crisis de los misiles fue una consecuencia de la Guerra Fría.

7. ¿Cuáles fueron las políticas de gobierno interior de la URSS?

8. ¿En qué consiste la Primavera de Praga?

9. ¿Cuál es la razón por la Seguir leyendo “Análisis Completo de la Guerra Fría: Causas, Eventos Clave e Impacto Global” »

Descolonización, Independencia y Conflictos del Siglo XX: Causas, Características y Consecuencias

Descolonización: Causas y Características

El proceso de liquidación del sistema colonial en el mundo y la creación de estados independientes estuvo apoyado en una serie de factores comunes:

Guerra Fría: Orígenes, Conflictos y Distensión Internacional

¿Qué fue la Guerra Fría?

La rivalidad entre bloques se manifestó mediante la llamada Guerra Fría, una tensión internacional permanente entre Estados Unidos (EE.UU) y la Unión Soviética (URSS). Se caracterizó por una carrera de armamentos. El enfrentamiento no se realizó de forma directa, sino a través de conflictos periféricos, donde ambos bloques se enfrentaban de forma indirecta, a través del apoyo político, económico y militar a sus aliados. Hasta 1950, el escenario principal de Seguir leyendo “Guerra Fría: Orígenes, Conflictos y Distensión Internacional” »

Ascenso y Caída de la URSS: De Lenin a Gorbachov

En la Revolución Rusa de 1917, en su fase de Termidor, Lenin, liderando a los bolcheviques, salva la revolución. Tras su muerte, el gobierno es entregado a Stalin.

Stalin gana la guerra civil contra los blancos (pro-zaristas) y también la Segunda Guerra Mundial en 1945. Sin embargo, también convirtió a Rusia en una dictadura bajo su férreo control.

Los primeros años de la URSS fueron de expansión y, en cierta medida, democráticos. No obstante, también se implementaron medidas económicas Seguir leyendo “Ascenso y Caída de la URSS: De Lenin a Gorbachov” »

Revolución Rusa, Crisis de 1929 y Guerras Mundiales: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Causas de la Revolución Rusa

A principios del siglo XX, Rusia era un gran imperio gobernado por la dinastía Romanov mediante un sistema autocrático. El descontento político, económico y social se había generalizado entre la burguesía y la clase obrera.

Descontento Político

Se debía a la forma de gobierno de los zares, que favoreció el desacuerdo político de los partidos liberales burgueses y de los partidos marxistas revolucionarios, como los bolcheviques.

Descontento Económico y Social

Se Seguir leyendo “Revolución Rusa, Crisis de 1929 y Guerras Mundiales: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

Revolución Rusa: Orígenes, Desarrollo y Legado Bolchevique

Introducción

La Revolución Rusa es uno de los acontecimientos más importantes de la Historia Contemporánea. Por primera vez, el marxismo se implantaría oficialmente en un país, con una nueva organización estatal, social, política y económica. El triunfo revolucionario de los bolcheviques tendría una gran influencia no solo en su época, sino también en otras revoluciones posteriores (China, Cuba), y en la creación de los diferentes partidos comunistas del planeta.

Naturaleza del Texto

Se Seguir leyendo “Revolución Rusa: Orígenes, Desarrollo y Legado Bolchevique” »

Declive Soviético y Fin de la Guerra Fría: Análisis Detallado (1976-1991)

Rebrote y Final de la Guerra Fría (1976-91)

1. La «Ofensiva» Soviética

A finales de los setenta, la posición de poder de EEUU se debilitó debido a problemas económicos derivados de la subida del petróleo y el aumento de la demanda externa. La URSS, por su parte, salió reforzada al instaurar el comunismo en varios países asiáticos y verse menos afectada por la crisis del petróleo. En 1977, inició un repliegue de misiles nucleares en Europa oriental con el objetivo de alejar a los países Seguir leyendo “Declive Soviético y Fin de la Guerra Fría: Análisis Detallado (1976-1991)” »

Descolonización y Guerra Fría: Causas, Consecuencias y Conceptos Clave

Causas de la Descolonización

1. La Debilidad de las Metrópolis

Tras la Primera Guerra Mundial, en el período de entreguerras, se gestaron algunos de los factores que conducirían a la descolonización. La Revolución Soviética había infundido la esperanza de que, mediante la vía revolucionaria, se conseguiría la liberación colonial. Además, entre las élites indígenas educadas en Europa se originaron los primeros grupos de carácter nacionalista que apostaban por la independencia. Fue la Seguir leyendo “Descolonización y Guerra Fría: Causas, Consecuencias y Conceptos Clave” »

Evolución de la URSS y América Anglosajona: Desde la Posguerra hasta la Actualidad

La URSS: De la Consolidación Estalinista a la Desintegración

Si bien desde 1939 el sistema socialista impulsado por Stalin estaba consolidado, desde el final de la guerra la cohesión interior y el afianzamiento de las directrices del Partido Comunista en todos los órdenes de la vida pública fueron tareas prioritarias en la magna tarea de la reconstrucción nacional, sobre la base del centralismo como principio rector de la economía y de la política. Sin embargo, la práctica del poder personal Seguir leyendo “Evolución de la URSS y América Anglosajona: Desde la Posguerra hasta la Actualidad” »