Archivo de la etiqueta: URSS

Caída del Bloque Comunista: Fin de la Guerra Fría

El Bloque Capitalista y Comunista

Características del Bloque Capitalista

El bloque capitalista, liderado por Estados Unidos, incluía también a Europa Occidental y a Japón. Extendió su influencia por otras zonas del mundo como América Latina, África y Oceanía.

La Guerra Fría (1945-1991): Origen, Desarrollo y Fin

La Guerra Fría (1945-1991)

Características

El concepto Guerra Fría define el sistema de relaciones internacionales existente entre 1945 y 1991. El mundo se dividió en dos bloques antagónicos:

  • Encabezado por EEUU
  • Encabezado por la Unión Soviética

Cada bloque representaba una concepción política, ideológica y económica diferente:

Guerra Fría: Resumen, Causas, Consecuencias y Etapas

La Guerra Fría: Origen, Desarrollo y Fin

Al final de la Segunda Guerra Mundial, el antagonismo político, ideológico y económico entre Estados Unidos y la URSS provocó el conflicto diplomático conocido como Guerra Fría. Durante este periodo, el mundo quedó dividido en dos bloques antagónicos: el bloque occidental (liderado por Estados Unidos y Europa Occidental) y el bloque comunista (encabezado por la Unión Soviética y Europa Oriental). La Guerra Fría fue un estado de tensión permanente. Seguir leyendo “Guerra Fría: Resumen, Causas, Consecuencias y Etapas” »

La Revolución Rusa: De los Zares a la URSS

1. La Rusia de los Zares

1.1. Un Imperio Inmenso y Atrasado

– El régimen político del Imperio del Zar era una autocracia.

– El Imperio ruso era fundamentalmente agrícola.

1.2. El Crecimiento de la Oposición

– Desde finales del siglo XIX, la oposición al zarismo fue creciendo a consecuencia del proceso de industrialización. Este proceso de industrialización originó la difusión de ideas liberales y de las nuevas doctrinas obreristas como el anarquismo y el marxismo.

– La influencia del marxismo Seguir leyendo “La Revolución Rusa: De los Zares a la URSS” »

La Revolución Rusa, la Guerra Civil y el Ascenso de Stalin

La Revolución Rusa y la Guerra Civil

La Revolución de Octubre

Los bolcheviques, con el apoyo de muchos soviets, crearon las milicias armadas «Guardia Roja», que obedecían únicamente a los soviets. Lenin, al ver la situación propicia, dio la orden de insurrección. La Guardia Roja ocupó Petrogrado tras la toma del Palacio de Invierno. La insurrección se extendió a Moscú y a las principales ciudades rusas.

El Segundo Congreso de los Soviets proclamó un gobierno obrero presidido por Lenin, con Seguir leyendo “La Revolución Rusa, la Guerra Civil y el Ascenso de Stalin” »

La Paz Armada y la Construcción de un Nuevo Orden Mundial

La Paz Armada y el Camino hacia la Primera Guerra Mundial

La Paz Armada: Tensión y Recelos en Europa

La Paz Armada fue una etapa de tensión en Europa caracterizada por el rearme de las potencias y la formación de alianzas. Alemania, en su proceso de unificación y crecimiento económico, suscitó recelos en otros estados europeos que iniciaron políticas paralelas de rearme.

Los principales países desempeñaron los siguientes roles:

La Guerra Fría: Origen, Desarrollo y Conflictos Clave

El Mundo Dividido

Tras la Segunda Guerra Mundial, el mundo se polarizó en dos ideologías:

  • Capitalismo: Liderado por Estados Unidos, predominaba en Europa Occidental, América, Australia y Japón. Sus principios eran la libertad de industria y comercio, propiedad privada y una escasa intervención del Estado en la economía. Su sistema político era liberal-democrático.
  • Socialismo/Comunismo: Liderado por la URSS, se extendía por la zona oriental. Sus principios eran la abolición de la propiedad Seguir leyendo “La Guerra Fría: Origen, Desarrollo y Conflictos Clave” »

La Revolución Rusa y el Nacimiento de la URSS

Actividad 1: Lenin

  1. ¿Quién fue Lenin?

    • Vladimir Ilich Ulyanov, conocido como Lenin, fue un líder revolucionario ruso, teórico político y líder del Partido Bolchevique. Es reconocido por su papel en la fundación de la Unión Soviética.
  2. ¿Qué papel jugó en la Revolución Rusa?

    • Lenin fue el líder principal de la Revolución de Octubre de 1917, que derrocó al gobierno provisional y estableció un gobierno bolchevique.
  3. Lenin vivió en el exilio, ¿cuál fue la causa y cuándo regresó a Rusia?

Guerra Fría: Contexto, Etapas y Consecuencias

Guerra Fría: concepto: Situación de hostilidad entre dos o más naciones en la que, sin llegar al empleo declarado de las armas, cada bando intenta destruir el régimen político o la fuerza del adversario por medio de la propaganda, espionaje y presión económica. El enfrentamiento militar entre las superpotencias se produce cuando estas participan en conflictos entre países terceros. Hay un complejo entramado de alianzas militares, económicas y políticas entre países de un mismo bloque Seguir leyendo “Guerra Fría: Contexto, Etapas y Consecuencias” »

Rusia y la Segunda Guerra Mundial (1917-1939)

Rusia (1917-1939)

La Revolución Rusa

Cuando Marx escribió sus teorías sobre la inevitable revolución que llevaría al poder al proletariado, él pensaba que ese proceso que destruiría la civilización burguesa e instauraría un régimen comunista tendría lugar en un país industrializado como Inglaterra. Sin embargo, sus predicciones fallaron y la revolución proletaria tuvo lugar, paradójicamente, en el país europeo menos proletario y más campesino de Europa: la Rusia zarista.

El líder e Seguir leyendo “Rusia y la Segunda Guerra Mundial (1917-1939)” »