Archivo de la etiqueta: vascones

Evolución de la Península Ibérica: De los Pueblos Prerromanos a la Romanización

Pueblos Prerromanos de la Península Ibérica

Se denomina pueblos prerromanos al conjunto de sociedades indígenas que habitaban la península Ibérica cuando los romanos iniciaron la conquista (año 218 a.n.e.). Los conocemos principalmente por los historiadores griegos y romanos, como Estrabón y Plinio.

En función del grado de desarrollo cultural, se distinguen tres áreas:

Historia de la Península Ibérica

1 Pueblos prerromanos: Los pueblos prerromanos eran la población que habitaba en la Península Ibérica antes de la llegada de los romanos en el año 218 a.C. Según el grado de desarrollo se distinguen en 3 áreas .Pueblos de este y sur peninsular( contestanos,bastetanos , turdetanos …):Tienen influencia ibera . Practicaban la agricultura mediterránea (trigo , vid y olivo ) y el comercio con monedas y la metalurgia . Usaron la cerámica a torno.Vivían en ciudades con jerarquía social y su Seguir leyendo “Historia de la Península Ibérica” »