Archivo de la etiqueta: Venezuela

Evolución de la Legislación Petrolera en Venezuela y su Impacto en la Economía (Siglo XX)

Evolución de la Legislación Petrolera en Venezuela y su Impacto en la Economía (Siglo XX)

1. Formulación de la Primera Ley de Hidrocarburos en Venezuela

Al inicio de la explotación petrolera, Venezuela no contaba con una ley de hidrocarburos específica. Los hidrocarburos se regían por la Ley de Minas de 1904, que dictaba algunas normas para su manejo. A comienzos del siglo XX, con el creciente interés mundial en el petróleo, las potencias y empresas extranjeras dirigieron su atención hacia Seguir leyendo “Evolución de la Legislación Petrolera en Venezuela y su Impacto en la Economía (Siglo XX)” »

El Petróleo en Venezuela: Historia, Producción y Crisis Energéticas

El Petróleo: Un Recurso Energético Clave

El petróleo es un recurso natural no renovable y, actualmente, la principal fuente de energía en los países desarrollados. Este líquido puede encontrarse asociado a capas de gas natural, en yacimientos que han permanecido enterrados durante millones de años bajo los estratos superiores de la corteza terrestre.

Composición del Petróleo

El petróleo se compone principalmente de hidrocarburos, que son compuestos de hidrógeno y carbono. En su mayoría, Seguir leyendo “El Petróleo en Venezuela: Historia, Producción y Crisis Energéticas” »

Cronología de Eventos Políticos y Económicos en Venezuela (1922-1987): Presidentes y Decisiones Clave

Cronología de Eventos Políticos y Económicos en Venezuela (1922-1987)

1922-1945: De Centeno Gómez a la Revolución de Octubre

Desarrollo Social y Económico en Venezuela: Reformas y Obras Clave (1940-1958)

Aspecto social

Los problemas relacionados con la salud, el crecimiento y la educación de la población se mantuvieron como temas de primera importancia en la agenda del gobierno, en el marco del proyecto de desarrollo capitalista impulsado por agentes externos e internos.

La creación en 1944 del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y la creación de escuelas y bachilleratos, lo cual aumentó la cifra de inscritos en un gran índice de un 110%. Además, se iniciaron los trabajos de Seguir leyendo “Desarrollo Social y Económico en Venezuela: Reformas y Obras Clave (1940-1958)” »

Historia del Petróleo en Venezuela: Evolución y Transformaciones

Venezuela EN CIFRAS

Antecedentes al Siglo XX

En Venezuela, la primera concesión para la explotación de petróleo fue otorgada el 24 de Agosto de 1865, por Jorge Surtherland, Presidente Constitucional del Estado Soberano del Zulia, al ciudadano norteamericano Camilo Ferrand para “taladrar, sacar y exportar petróleo o nafta en todo el estado Zulia”, concesión que caduca al año siguiente por incumplimiento de contrato. En 1873, se produce otra concesión que es entregada a Horatio R. Hamilton Seguir leyendo “Historia del Petróleo en Venezuela: Evolución y Transformaciones” »

Gobiernos de Venezuela (1936-1958): López Contreras, Medina Angarita, Junta Revolucionaria y Rómulo Gallegos

Eleazar López Contreras (1936-1941)

Aspectos Económicos

  • Afrontó el primer paro petrolero en el país.
  • Se creó el Banco Central de Venezuela.
  • Creó la Oficina Central del Trabajo.
  • Se dictó la Ley del Trabajo.

Aspectos Políticos

  • Se promulgó la Constitución de 1936.
  • Se creó el Ministerio de Educación.
  • Decretó la libertad de algunos políticos.
  • Se dictó la primera Ley del Trabajo en el país (1936).

Aspectos Sociales

Desarrollo Cultural, Político y Social en Venezuela: Siglos XIX y XX

Arte y Cultura en el Siglo XIX

La Pintura

Juan Lovera: Destacado por sus obras «El 19 de Abril» y «El 5 de Julio».

Arturo Michelena: Reconocido por «Niño enfermo», «Miranda en la Carraca» y «Vuelvan Caras».

Carmelo Fernández: Realizó obras de carácter militar, como «Historia de Venezuela».

La Escultura

Eloy Palacios: Autor de «La India del Paraíso» y «El General José Félix Ribas».

Lorenzo González: Creador de «Ricaurte en San Mateo», «General Páez» y «Tempestad y Dolor».

Avances Científicos en Seguir leyendo “Desarrollo Cultural, Político y Social en Venezuela: Siglos XIX y XX” »

Eleazar López Contreras e Isaías Medina Angarita: Presidentes de Venezuela (1936-1945)

Eleazar López Contreras: Transición y Reformas (1936-1941)

Al principio de su presidencia, Eleazar López Contreras enfrentó dos grandes crisis: la primera fue el martes de Carnaval de 1936, donde una manifestación popular llegó a Miraflores para exigirle mayores libertades, cosa a la que López accedió en parte. La segunda fue la huelga laboral en junio de ese mismo año, donde el propósito de la oposición era derrocarlo, cosa que no se cumplió.

Reformó la Constitución en julio de 1936, Seguir leyendo “Eleazar López Contreras e Isaías Medina Angarita: Presidentes de Venezuela (1936-1945)” »

Impacto Económico y Político de los Gobiernos de Carlos Andrés Pérez y Hugo Chávez en Venezuela

El «Paquete Económico» de Carlos Andrés Pérez

El 16 de febrero, en medio de una gran expectativa, Carlos Andrés Pérez presentó su programa de ajuste económico, conocido de allí en adelante como «el paquete», cuyas disposiciones de libre economía, en muchos aspectos, contrariaban el discurso de toma de posesión y las promesas electorales.

El programa contemplaba medidas de aplicación inmediata y otras de aplicación gradual, pero en plazos relativamente cortos. Las principales fueron:

Gobiernos de Venezuela 1936-1958: Transición, Desarrollo y Consolidación Democrática

El Gobierno de Eleazar López Contreras (1936-1941)

Tras el fallecimiento de Juan Vicente Gómez, el General Eleazar López Contreras fue designado Presidente Constitucional de Venezuela. Posteriormente, convocó a un Congreso Constituyente que promulgó una nueva Constitución y lo eligió formalmente como Presidente de Venezuela para el período 1937-1941.

El Programa de Febrero

El gobierno, con la necesidad de implementar un plan político-administrativo que lo distanciara del gomecismo y que neutralizara Seguir leyendo “Gobiernos de Venezuela 1936-1958: Transición, Desarrollo y Consolidación Democrática” »