Archivo de la etiqueta: Vicalvarada

España en el Siglo XIX: Revolución Liberal, Conflictos y Transformación Social

La Vicalvarada y el Bienio Progresista

La Vicalvarada fue un pronunciamiento militar dirigido por Leopoldo O’Donnell y Domingo Dulce contra el gobierno moderado. Sus objetivos eran corregir las desviaciones políticas y la corrupción de los últimos tiempos. Como consecuencia, los progresistas se hicieron con el poder. Este pronunciamiento dio lugar, durante varios días, a una revolución en Madrid. Las barricadas se vieron por la zona de la Puerta del Sol.

El levantamiento militar en Madrid fue Seguir leyendo “España en el Siglo XIX: Revolución Liberal, Conflictos y Transformación Social” »

Conceptos Clave de la Historia de España: Siglos XV al XX

Antiguo Régimen

Forma de organización social, política y económica de los países europeos desde finales del siglo XV hasta principios del siglo XIX.

Amortización

Bienes de cualquier institución amortizados realmente o “muertos” para el mercado (puesto que pertenecían a una persona jurídica, no física), libres de impuestos, y con los cuales no se podía realizar ninguna transacción económica (venta, cesión,…).

Manifiesto de los Persas

Manifiesto redactado en 1814 por un numeroso grupo Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Historia de España: Siglos XV al XX” »