Archivo de la etiqueta: Zar Nicolás II

Eventos Cruciales del Siglo XX: Revolución Rusa, Primera Guerra Mundial y la Gran Depresión

LA REVOLUCIÓN RUSA

Los Orígenes de la Revolución Rusa

A principios del siglo XX, Rusia estaba bajo una monarquía absoluta liderada por el Zar Nicolás II. Este régimen se apoyaba en la nobleza, la Iglesia ortodoxa, el Ejército y la burocracia (funcionarios).

Existía un parlamento, la «Duma«, pero carecía de poder real. No se reconocían derechos ni libertades fundamentales, y cualquier forma de oposición era perseguida por la policía política.

Economía

Orígenes, Fases y Legado de la Revolución Rusa

Causas de la Revolución Rusa: La Crisis del Imperio a Principios del Siglo XX

A principios del siglo XX, Rusia era un inmenso imperio que se extendía desde los mares Báltico y Negro y la frontera polaca al oeste, hasta el océano Pacífico al este. Era un país eminentemente rural, donde el campesinado constituía el grupo social predominante. La industrialización era escasa y se concentraba en áreas cercanas a zonas de extracción de recursos naturales. El gobierno estaba en manos de los zares Seguir leyendo “Orígenes, Fases y Legado de la Revolución Rusa” »

Rusia Prerrevolucionaria, Crisis del 29 y Auge de los Totalitarismos

Situación Prerrevolucionaria en Rusia

3.1 Situación antes de la Revolución

Rusia era un país regido por un gobierno absolutista dirigido por el Zar Nicolás II, quien concentraba el poder religioso (jefe de la Iglesia Ortodoxa), militar (jefe del ejército y la policía) y político (gobernaba a base de decretos).

Su economía era eminentemente agraria, donde los campesinos, aunque ya no eran siervos, vivían en la miseria. La industria se concentraba en las grandes ciudades, y los obreros eran Seguir leyendo “Rusia Prerrevolucionaria, Crisis del 29 y Auge de los Totalitarismos” »

Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Revolución Rusa

Antecedentes en Europa

Los imperios europeos poseían gobiernos autocráticos liderados por un zar, quien imponía su autoridad por la fuerza y afirmaba ser elegido por Dios. Sin embargo, surgieron distintos movimientos influenciados por el Iluminismo que buscaban establecer gobiernos democráticos.

Bloques y Alianzas

Se formaron dos bloques principales, impulsados por intereses económicos, políticos y territoriales:

Revolución Rusa, Crisis de 1929 y Guerras Mundiales: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Causas de la Revolución Rusa

A principios del siglo XX, Rusia era un gran imperio gobernado por la dinastía Romanov mediante un sistema autocrático. El descontento político, económico y social se había generalizado entre la burguesía y la clase obrera.

Descontento Político

Se debía a la forma de gobierno de los zares, que favoreció el desacuerdo político de los partidos liberales burgueses y de los partidos marxistas revolucionarios, como los bolcheviques.

Descontento Económico y Social

Se Seguir leyendo “Revolución Rusa, Crisis de 1929 y Guerras Mundiales: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

Orígenes y Desarrollo de la Revolución Rusa de 1917

La Revolución Rusa de 1917: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Revolución Rusa de 1917 fue uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX. Supuso la desaparición del Imperio ruso de los zares y la creación de un régimen totalmente nuevo, la Unión Soviética.

Antecedentes y Causas de la Revolución

Los antecedentes de la revolución y sus causas habría que buscarlos en la situación precaria en que vivían tanto los campesinos como los obreros industriales. La situación económica Seguir leyendo “Orígenes y Desarrollo de la Revolución Rusa de 1917” »

Revolución Rusa y Postguerra: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Rusia antes de la Revolución

  • Se había retrasado, no había entrado en la Revolución Industrial.
  • Intentos de modernización, estancados en el Antiguo Régimen.
  • La burguesía es débil y la población es rural.
  • Iglesia al servicio de la monarquía, con pocas propiedades.
  • El zar es autocrático y tiene los 3 poderes.
  • Oposición del incipiente movimiento obrero.

Antecedentes de la Revolución

La Revolución Rusa de 1917: El Auge del Comunismo

1. La Revolución Rusa de 1917

1.1. El Contexto Prerrevolucionario

A comienzos del siglo XX, Rusia era un vasto imperio que se extendía hasta el océano Pacífico. Su sistema político era autocrático, con el zar concentrando todo el poder de forma autoritaria, apoyado en la Iglesia ortodoxa, el Ejército y una extensa burocracia. La economía era principalmente agraria, con una industrialización escasa. La sociedad presentaba graves desequilibrios: la tierra estaba en manos de la aristocracia Seguir leyendo “La Revolución Rusa de 1917: El Auge del Comunismo” »

La Revolución Rusa y otros eventos históricos del siglo XX

La Revolución Rusa

La Revolución de Febrero

La coyuntura de la Primera Guerra Mundial creó en Rusia las condiciones para un estallido revolucionario. Ni la economía ni la organización política y militar rusas estaban preparadas para una guerra tan larga, dura y costosa. Los desastres militares se sucedieron. La movilización de millones de campesinos comportó el descenso de la producción agrícola, el hambre apareció en las ciudades y se extendió el malestar entre obreros y campesinos. Todo Seguir leyendo “La Revolución Rusa y otros eventos históricos del siglo XX” »

La Revolución Rusa: Del Zarismo al Estalinismo

A principios del siglo XX: El Régimen Zarista en Crisis

A principios del siglo XX, Rusia era el último estado autocrático de Europa, donde el Zar Nicolás II, desde 1894, no solo elegía a los ministros sino que también controlaba la Iglesia Ortodoxa. La mayoría de la población vivía en condiciones miserables.

La unión de la autocracia política y las condiciones pésimas de vida hizo surgir en Rusia una fuerte oposición al régimen zarista, que se articuló en dos grandes tendencias:

1. La Seguir leyendo “La Revolución Rusa: Del Zarismo al Estalinismo” »