Cronología de la Historia de Panamá
Desde la Intervención Estadounidense hasta la Soberanía
28/6/1904: Se impone el dólar como moneda de circulación forzosa en Panamá.
19/10/1904: William H. Taft, Secretario de Guerra del gobierno estadounidense, llega a un acuerdo con Panamá frente a la Tarifa Dingley, que es el impuesto que se aplicaba en los puertos de Balboa y Cristóbal a toda la mercancía extranjera que entraba a Panamá. Estos puertos, en la desembocadura del Canal, fueron construidos Seguir leyendo “Cronología de la historia de Panamá: desde la intervención estadounidense hasta la soberanía” »