Archivo de la categoría: Historia y patrimonio histórico

La Expansión Española en América: Descubrimiento, Conquista y Colonización

Descubrimiento de América

Castilla y Portugal, reinos pioneros en las exploraciones atlánticas. La toma de Constantinopla por los turcos en 1453 forzó la búsqueda de rutas alternativas a Asia. A finales del siglo XV, los portugueses habían adelantado a los castellanos en la ruta hacia las Indias y las especias, habiendo alcanzado el Cabo de Buena Esperanza.

Cristóbal Colón ofreció su proyecto de llegada a las Indias, siguiendo la ruta del oeste, a los reyes de Portugal en 1484. Tras la negación Seguir leyendo “La Expansión Española en América: Descubrimiento, Conquista y Colonización” »

Colonización de América: Fases, Sistemas de Explotación y Organización Administrativa

Formas de Colonización de América

Introducción: La Conquista

Primera fase. La conquista del imperio Azteca

En 1519, Hernán Cortés, con apenas seiscientos hombres, emprendió la aventura mexicana. Aprovechó la rivalidad de los aztecas con otros pueblos y las creencias mitológicas que facilitaron su acogida inicial. Sin embargo, esta hospitalidad se transformó en una guerra donde falleció el emperador Moctezuma. La victoria española se debió a la superioridad de su armamento (armas de fuego, Seguir leyendo “Colonización de América: Fases, Sistemas de Explotación y Organización Administrativa” »

Época Colonial en Chile: Conquista, Economía, Sociedad y Administración (Siglos XVI-XVIII)

La Conquista y la Colonización de Chile (Siglo XVI)

La Empresa de Conquista

La conquista americana fue una empresa de carácter privado, regulada por la Corona Española a través de las capitulaciones, que establecían las condiciones de la conquista, y las instrucciones, que definían los derechos, funciones y límites de los conquistadores. La Corona no financiaba directamente estas expediciones.

Definiciones Clave

Historia de la Conquista y Colonización de Chile: Eventos Clave y Personajes Importantes

Eventos Clave en la Historia de la Conquista y Colonización de Chile

Santiago: fundación del año 1541

Conquista: fundación de Santiago a D. de Curalaba

Reinogüelén: primer enfrentamiento entre españoles e indígenas

Andalién: Batalla que da inicio a la guerra de Arauco (1550)

Juan de Ladrillero: tomó posesión oficial del estrecho de Magallanes

P. Sancho de la Hoz: obtuvo derechos sobre territorios al sur del estrecho de Magallanes

Juan Bohón: fundó La Serena a nombre de Pedro Seguir leyendo “Historia de la Conquista y Colonización de Chile: Eventos Clave y Personajes Importantes” »

Descubrimiento y Conquista de América: Impacto en España y el Mundo

El Descubrimiento de América

A finales del siglo XV, en Europa se dieron las condiciones para iniciar una época de exploraciones y expansión por el océano Atlántico. La demanda de productos de oriente, como especias, seda, metales y piedras preciosas, animó a los comerciantes europeos a buscar rutas alternativas a las tradicionales que se realizaban por el Mediterráneo y la ciudad de Constantinopla. Los reinos de Portugal y de Castilla, estratégicamente posicionados, fueron pioneros en la Seguir leyendo “Descubrimiento y Conquista de América: Impacto en España y el Mundo” »

Exploración y Conquista de América: Encuentro de Mundos

El Descubrimiento de América

El descubrimiento y la conquista de América fue una empresa castellana dirigida a la búsqueda de una ruta alternativa a las Indias orientales. Los avances en la navegación (brújula, astrolabio, portulanos, etc.) y el nuevo espíritu del Renacimiento favorecieron la apertura de las rutas oceánicas. Cristóbal Colón, probablemente un aventurero y marino genovés, pretendía llegar a las Indias por el oeste, apoyándose en la idea de la esfericidad de la Tierra. Hasta Seguir leyendo “Exploración y Conquista de América: Encuentro de Mundos” »

Descubrimiento y Conquista de América: Impacto en España

El Descubrimiento de América

Entre las causas que explican el descubrimiento cabe apuntar el deseo de importar especias y objetos de lujo del Oriente asiático, y los progresos técnicos en navegación. El experimentado marino Cristóbal Colón presentó al rey de Portugal su proyecto de llegar a Asia por la ruta de occidente. Tras ser rechazado, Colón lo presentó ante los Reyes Católicos. Después de varias entrevistas con los monarcas, y a pesar de las dudas de los expertos, en abril de 1492 Seguir leyendo “Descubrimiento y Conquista de América: Impacto en España” »

La Expansión Ultramarina y el Imperio Colonial Español

El Descubrimiento de América

La expansión portuguesa por la costa atlántica de África dejaba a Castilla fuera del productivo comercio con Asia. Cristóbal Colón pretendía llegar a las Indias (Asia) por una nueva ruta hacia el Oeste y presentó su proyecto primero a Juan II de Portugal, quien lo rechazó. Luego se trasladó a Castilla y, por la influencia de los monjes de La Rábida, logró que los Reyes Católicos prestaran atención a sus planes. Sin embargo, debían esperar a la finalización Seguir leyendo “La Expansión Ultramarina y el Imperio Colonial Español” »

La Colonización Española de América: Descubrimiento, Conquista y Administración

El Descubrimiento de América

Los progresos experimentados en la cartografía, en los instrumentos de navegación y en la construcción de navíos, permitieron surcar el océano Atlántico. También influyó el afán aventurero del hombre en busca de gloria, fortuna y prestigio en una Península Ibérica donde la reconquista había terminado y las fórmulas de enriquecimiento rápido también. La navegación por el Atlántico perseguía asimismo un objetivo principal: la búsqueda de una nueva ruta Seguir leyendo “La Colonización Española de América: Descubrimiento, Conquista y Administración” »

La Colonización Española de América: Un Imperio en el Nuevo Mundo

La Conquista del Nuevo Mundo

La conquista del Nuevo Mundo se inició con los viajes de Cristóbal Colón y la posterior conquista de las Antillas, así como con la expedición de Vasco Núñez de Balboa al istmo de Panamá en 1513. A partir de ese momento, se inició la sistemática conquista del territorio continental.

Hernán Cortés dominó el Imperio azteca, que se extendía por el altiplano mexicano (1522), y el Imperio maya (1543). Francisco Pizarro conquistó, a partir de 1532, el Imperio inca, Seguir leyendo “La Colonización Española de América: Un Imperio en el Nuevo Mundo” »