Archivo de la categoría: Historia

Desarrollo Cultural, Político y Social en Venezuela: Siglos XIX y XX

Arte y Cultura en el Siglo XIX

La Pintura

Juan Lovera: Destacado por sus obras «El 19 de Abril» y «El 5 de Julio».

Arturo Michelena: Reconocido por «Niño enfermo», «Miranda en la Carraca» y «Vuelvan Caras».

Carmelo Fernández: Realizó obras de carácter militar, como «Historia de Venezuela».

La Escultura

Eloy Palacios: Autor de «La India del Paraíso» y «El General José Félix Ribas».

Lorenzo González: Creador de «Ricaurte en San Mateo», «General Páez» y «Tempestad y Dolor».

Avances Científicos en Seguir leyendo “Desarrollo Cultural, Político y Social en Venezuela: Siglos XIX y XX” »

La Restauración Borbónica: Consolidación del Sistema Político y Desafíos Nacionalistas (1874-1902)

La Restauración Borbónica: Implantación y Afianzamiento de un Nuevo Sistema Político (1874-1902)

7.1 La Restauración Borbónica (1874-1902): Cánovas del Castillo y el Turno de Partidos. La Constitución de 1876.

La restauración de la monarquía borbónica en la persona de Alfonso XII va desde 1875 hasta la mayoría de edad de Alfonso XIII en 1902. Pero el verdadero artífice del sistema político de la Restauración fue Cánovas del Castillo, que consiguió establecer en España una monarquía Seguir leyendo “La Restauración Borbónica: Consolidación del Sistema Político y Desafíos Nacionalistas (1874-1902)” »

Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría: Causas, Consecuencias y Conflictos Clave

Causas y Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial

1. ¿Cuáles son las causas fundamentales de la Segunda Guerra Mundial? La crisis económica de los años 30 provocada por el crack del 29; el afán de revancha alemán; la política militarista y expansionista del nazismo alemán.

2. ¿Cuáles fueron las nuevas armas y las innovaciones técnicas utilizadas en la Segunda Guerra Mundial? Portaaviones, misiles, bombas atómicas; motor a reacción, radio, radar.

3. ¿Qué hecho provocó la entrada de Estados Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría: Causas, Consecuencias y Conflictos Clave” »

Ideologías del Siglo XIX y XX: Racismo, Nacionalismo y Sionismo

1) El Pensamiento de Gobineau y su Influencia

Gobinismo: Doctrina racista propuesta por el Conde de Gobineau en su libro Ensayo sobre la desigualdad de las razas humanas, publicado en 1853. Tuvo una enorme influencia, a pesar de las tesis e ideas absurdas, e incluso ridículas, que figuran en él. Hannah Arendt, la gran escritora de origen alemán que huyó del racismo y se estableció en los EE.UU., dedicó su vida al estudio de la crueldad humana.

Influencia del Gobinismo en Brasil

La existencia Seguir leyendo “Ideologías del Siglo XIX y XX: Racismo, Nacionalismo y Sionismo” »

Conflicto Bélico en España: Un Análisis Detallado de la Guerra Civil

La Guerra Civil Española: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias

La Guerra Civil Española fue una sublevación militar apoyada por elementos conservadores del país en contra del gobierno legal, constituido en la II República.

Antecedentes y el Golpe de Estado

Volviendo al pasado, nos encontramos en el Frente Popular, donde la II República comienza a decaer y el general Mola planeaba el golpe a España, situando a Franco para que tomara el norte de África mientras Mola y Queipo, entre otros, se Seguir leyendo “Conflicto Bélico en España: Un Análisis Detallado de la Guerra Civil” »

Crisis y Conflictos en España: 1909-1936

Crisis de 1909: La Semana Trágica

El origen de la crisis de 1909 se encuentra en la derrota española en la batalla de Gurugú y la posterior emboscada en el Barranco del Lobo, donde murieron más de 1000 soldados españoles. Las consecuencias de este desastre en España tuvieron como principales protagonistas a grupos armados que se hicieron con el control de varios núcleos urbanos, desafiando a las fuerzas del orden. El gobierno reprimió con fuerza estas protestas y, como consecuencia, el presidente Seguir leyendo “Crisis y Conflictos en España: 1909-1936” »

Reformas Borbónicas e Ilustración en la España del Siglo XVIII

El Siglo XVIII: El Reformismo Borbónico y la Ilustración

Felipe V (1700-1746) fue el primer rey de la dinastía de los Borbones. Era nieto de Luis XIV y trajo a nuestro país a la dinastía reinante en Francia. Su reinado fue uno de los más largos de la historia de nuestro país, extendiéndose a lo largo de casi medio siglo.

En enero de 1724, Felipe V abdicó de forma inesperada en su hijo Luis, primogénito de su primer matrimonio con María Luisa de Saboya, pero tras la temprana muerte de Luis Seguir leyendo “Reformas Borbónicas e Ilustración en la España del Siglo XVIII” »

Dictadura de Primo de Rivera y Fin del Reinado de Alfonso XIII: Causas, Etapas y Consecuencias

La Dictadura de Primo de Rivera: El Final del Reinado de Alfonso XIII

El golpe de Estado de Primo de Rivera llegó en un contexto complicado para España, sumida en una profunda crisis política, social, económica y con el desastre de Annual de fondo. Todas estas causas fueron las razones esgrimidas por Primo de Rivera para su golpe.

Alfonso XIII aceptará y justificará la actuación del general por:

España: Crisis del Antiguo Régimen, Guerra de Independencia y Revolución Liberal

El Reinado de Carlos IV y la Crisis del Antiguo Régimen

El reinado de Carlos IV estuvo marcado por la influencia de la Revolución Francesa y la crisis del Antiguo Régimen en España. Para evitar el contagio de las ideas revolucionarias, se cerraron fronteras y se implementó un «cordón sanitario». La guerra contra Francia tras la ejecución de Luis XVI resultó desastrosa, obligando a España a firmar la paz de Basilea (1795) y aliarse con Francia mediante el Tratado de San Ildefonso (1796). Seguir leyendo “España: Crisis del Antiguo Régimen, Guerra de Independencia y Revolución Liberal” »

Orígenes y Desarrollo de la Revolución Rusa de 1917

La Revolución Rusa de 1917: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Revolución Rusa de 1917 fue uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX. Supuso la desaparición del Imperio ruso de los zares y la creación de un régimen totalmente nuevo, la Unión Soviética.

Antecedentes y Causas de la Revolución

Los antecedentes de la revolución y sus causas habría que buscarlos en la situación precaria en que vivían tanto los campesinos como los obreros industriales. La situación económica Seguir leyendo “Orígenes y Desarrollo de la Revolución Rusa de 1917” »